Las ayudas alcanzan hasta 203.000 euros por familia y se anticiparán al 100 % para iniciar las obras de inmediato
Destinan 1,8 millones para la reconstrucción de San Pedro de Cansoles
Las ayudas alcanzan hasta 203.000 euros por familia y se anticiparán al 100 % para iniciar las obras de inmediato
La Junta de Castilla y León invertirá 1,8 millones de euros en la reconstrucción de las nueve viviendas afectadas por los incendios del 16 de agosto en San Pedro de Cansoles (Guardo), según anunció la directora general de Vivienda, María Pardo, durante su visita este jueves a la localidad.
La responsable autonómica, acompañada por el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, y el delegado territorial de la Junta en Palencia, José Antonio Rubio, destacó la rapidez de la respuesta y reclamó al Gobierno central una actualización de las ayudas estatales -limitadas a 17.000 euros por vivienda-, así como la exención fiscal de las subvenciones autonómicas para que los damnificados no pierdan parte del apoyo en impuestos.
Las familias recibirán hasta 203.000 euros en casos de ruina total (185.000 euros para la reconstrucción y 18.000 para enseres) y hasta 193.000 euros en casos de daño parcial.
Las subvenciones, aprobadas en Consejo de Gobierno el 11 de septiembre, son directas y se anticiparán al 100 %, lo que permitirá a los afectados iniciar las obras sin necesidad de endeudarse. Pardo subrayó que las ayudas no distinguen entre primera o segunda residencia ni dependen del nivel de ingresos, con el objetivo de garantizar la recuperación integral del pueblo para el verano de 2026.
En toda Castilla y León, la Junta ha comprometido 6,5 millones para 22 familias de 23 localidades, con 3,5 millones destinados a viviendas y 3 millones a órdenes de emergencia para desescombro. Pardo recordó que en San Pedro la retirada gratuita de escombros comenzó apenas seis días después del incendio y se encuentra ya muy avanzada.
El alcalde de Guardo agradeció la rapidez y sensibilidad de la Junta, y anunció que el Ayuntamiento complementará las ayudas con mejoras en infraestructuras deterioradas desde hace décadas, para ofrecer un entorno más atractivo a quienes reinviertan en la zona.
Tanto Pardo como Blanco reclamaron al Gobierno central la declaración de zona catastrófica y la exención fiscal de las ayudas, mientras que el delegado territorial, José Antonio Rubio, recordó otras medidas autonómicas ya en marcha, como las destinadas a empresas, ganaderos y agricultores afectados, además de la contratación de personal a través del programa Renacer.
La Junta invertirá cerca de un millón de euros en mejorar la seguridad vial y proteger al lince ibérico en Palencia
Estará presente en la Sea Otter Europe de Girona, una de las ferias más relevantes del sector
Reunirá este fin de semana a 53 expositores entorno a una cosecha de calidad y de mayor cantidad que la del año pasado