En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026
Así será la nueva Alcoholera: un nuevo centro cívico y de estudio en Palencia
En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026
El Ayuntamiento de Palencia quiere convertir el antiguo edificio de La Alcoholera, situado en el barrio de Pan y Guindas de la capital, en un centro cívico y social con un total de 150 plazas de estudio. La inversión cuenta con un montante de 1,7 millones de euros y busca reequilibrar los servicios públicos entre los barrios a ambos lados de las vías del tren.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, y el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, han presentado el proyecto de reforma integral del edificio de La Alcoholera, que lleva años cerrado, y que será rehabilitado para convertirse en un centro cívico municipal que prestará servicios educativos, sociales, culturales y de participación ciudadana.
"Será la primera sala de estudios situada al otro lado de las vías del ferrocarril", ha subrayado Bilbao, quien ha destacado la falta de este tipo de equipamientos en los barrios de El Cristo, San Juanillo, Ave María y Pan y Guindas, que concentran cerca del 40 por ciento de la población de Palencia.
El proyecto contempla una intervención integral en las tres plantas del inmueble, que cuenta con protección estructural, con una superficie útil de 600 metros cuadrados. La inversión prevista es de 1.790.000 euros, con un plazo de ejecución de doce meses.
A esa cantidad se suman otros 463.000 euros destinados a la urbanización del entorno, lo que eleva la inversión total a 2,2 millones en el barrio de Pan y Guindas en los dos últimos años.
Dos salas y capacidad para 150 estudiantes
Según ha detallado Bilbao, se abrirán nuevos huecos en la fachada para recuperar la forma original del edificio, se instalará un jardín vertical en uno de los laterales y el inmueble será plenamente accesible.
En la planta baja se habilitará una zona de recepción, una biblioteca y aulas de formación, además de una sala de estudio con capacidad para 50 personas que se abrirá también en horario ampliado en época de exámenes.
La primera planta estará dedicada íntegramente al estudio, con 100 puestos más, y en la planta bajo cubierta se habilitarán espacios polivalentes para reuniones de trabajo, exposiciones y actividades vecinales.
"No ha sido un proyecto sencillo. Ha tardado demasiado en ver la luz, pero era necesario cambiar la dinámica de los últimos años, acercar los servicios públicos a los barrios y hacerlos más accesibles", ha afirmado el concejal de Urbanismo.
La alcaldesa también ha subrayado que el proyecto se enmarca en una estrategia más amplia para transformar Palencia "en una ciudad más inclusiva, sostenible, segura y equitativa", con especial atención a la mejora de los barrios.
"Hay que remontarse muchos años para encontrar una inversión como la que está haciendo este equipo de Gobierno en los barrios", ha afirmado Miriam Andrés, quien ha explicado que el proyecto se ha presentado a los fondos EDIL (Fondos Europeos de Desarrollo Integrado Local), cuya resolución se conocerá en las próximas semanas.
"Si contamos con esa financiación, mejor. Si no llega, lo tenemos previsto en nuestro plan de inversión, con el objetivo de que la obra esté terminada a finales de 2026", ha asegurado.
Además, el nuevo centro cívico de La Alcoholera contará con espacios de uso para personas con discapacidad, integrando así criterios de accesibilidad universal y eficiencia energética en toda la intervención.
La alcaldesa ha recalcado que "los vecinos de los barrios deben ver que sus impuestos y su pertenencia a Palencia no les excluyen de las decisiones más importantes del Ayuntamiento". EFE
Se celebrará el 27 y 28 de octubre con el lema '25 años para la neutralidad climática'
El CIFP Camino de la Miranda impulsa la motivación del alumnado con un proyecto real de ayuda
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles