El infractor deberá restaurar la zona y entregar los residuos a un gestor autorizado
Multado con 3.000 euros por enterrar placas solares en Vallespinoso de Cervera
El infractor deberá restaurar la zona y entregar los residuos a un gestor autorizado
El propietario de una finca situada en las inmediaciones de Vallespinoso de Cervera, en la Montaña Palentina, ha sido sancionado con una multa de 3.000 euros por enterrar de forma ilegal un número indeterminado de placas solares.
La sanción se produce tras una denuncia presentada por la Mesa Eólica Montaña Palentina ante la Guardia Civil el pasado 16 de abril y después de que tanto el SEPRONA de Barruelo de Santullán como agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León hayan realizado las investigaciones correspondientes.
La resolución, emitida por la Delegación de la Junta en Palencia, cataloga la infracción como grave, ya que el propietario -un gestor de residuos con sede en Aguilar de Campoo, vinculado a la empresa CONCURPAL- optó por enterrar las placas fotovoltaicas en un talud de unos 4.000 m² sostenido por traviesas de hormigón, en lugar de trasladarlas a una planta autorizada de reciclaje.
Aunque la sanción por este tipo de infracción puede oscilar entre 2.001 y 100.000 euros, el reconocimiento de los hechos y el pago voluntario han rebajado la multa a 1.800 euros. No obstante, el infractor deberá restaurar la zona afectada y entregar correctamente los residuos en un plazo máximo de un mes.
Desde la Mesa Eólica Montaña Palentina, colectivo denunciante, se ha acogido la resolución con sentimientos encontrados: por un lado, celebran que los hechos se hayan demostrado tras desmentirlos el propietario; por otro, lamentan la escasa cuantía de la sanción, dada la magnitud del daño ambiental y el precedente que puede sentar.
Según han señalado, era evidente que en la finca había cientos de placas solares apiladas y trituradas, cuyos restos afloraban visiblemente en terrazas artificiales dentro del terreno. Lo ocurrido, añaden, evidencia el lado menos visible de las energías renovables, especialmente cuando estas llegan al final de su vida útil.
Existía un gran riesgo debido a las condiciones meteorológicas, la masa forestal colindante y la cercanía del núcleo urbano
Tráfico alerta de zonas de riesgo en la A-67 y curvas de Dueñas, y recomienda máxima precaución ante las obras del AVE
Recreaciones históricas, talleres, conciertos y actividades gratuitas acercan el patrimonio arqueológico a todos los públicos