La segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025 del Ministerio de Sanidad desvela que para el 37% de los ciudadanos las listas de espera han empeorado en el último año
Illa replica a las "amenazas" de Aznar: "No sólo no nos amedrentamos, sino que nos crecemos"
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora
El presidente catalán, Salvador Illa, ha tildado este lunes de "bochornoso" que el expresidente del Gobierno José María Aznar haya "amenazado con la cárcel" al actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y ha señalado: "Ante las amenazas, algunos no solo no nos amedrentamos, sino que nos crecemos", recoge EFE.
En declaraciones a RNE, Illa ha hecho referencia al discurso de Aznar de este sábado en el arranque del XXI Congreso del PP: "Si negocias los presupuestos en una prisión, te asocias con presidiarios y pactas una amnistía con delincuentes, no te extrañe acabar en la cárcel, porque ese es tu ambiente", dijo el expresidente popular.
Illa ha afirmado que estas palabras son "vergonzosas": "Ya sabemos lo que es poner el contador a cero: amenazar con la cárcel a quien piensa distinto a ti", ha lamentado. "No es para tomárselo a broma ni para ponerlo en un pie de página en un periódico", ha añadido.
El presidente catalán, en un tono más vehemente de lo habitual, ha advertido de que "el momento es grave y exige ser muy claro" y ha afirmado que el proyecto que plantea el PP no es "conservador", sino que presenta "toques involucionistas".
También ha sostenido que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quisiera "incentivar" el proceso independentista, mientras él trabaja para "resolverlo": "¿Ayuda eso a construir un país que es de todos? ¿En qué estamos exactamente?", se ha preguntado.
Illa ha criticado el lenguaje "irrespetuoso" e incluso "maleducado" de algunos dirigentes populares, que lo que quieren es "generar ruido y crear un clima de muchísima tensión".
También se ha preguntado si Aznar fue "un buen director de recursos humanos" y ha remarcado que el PSOE actuó frente a presuntos casos de corrupción "en horas" y en base a "un informe", sin esperar a que haya una sentencia judicial. "No me gusta el 'y tú más', pero a mí qué me vienen a contar", ha cerrado.
Asimismo, ha reiterado que no tiene inconveniente en que se revisen "hasta la extenuación" los contratos firmados por el Ministerio de Sanidad cuando él estaba al frente del mismo.
"Cree el ladrón que todos son de su condición", ha afirmado al referirse a dirigentes del PP que durante la pandemia sí actuaron entonces de una forma que él "reprocha".
Apoyo sin fisuras a Sánchez
El jefe del ejecutivo catalán ha dicho que ve a Sánchez "dolido, pero con mucha determinación y las ideas muy claras". Ha apuntado que existe un "asedio" contra el Gobierno central que "coincide" con "un momento clave" de la legislatura, dado el reciente aval del Tribunal Constitucional a la amnistía.
Sobre esta norma, ha dicho que puede "entender" que haya quien tuviera dudas sobre su constitucionalidad y efectividad cuando fue aprobada por el Congreso, pero no ahora, y ha vuelto a pedir al Supremo que la aplique.
Illa ha censurado que haya "personas poderosas" que no toleren que la acción de gobierno de Sánchez esté generando "prosperidad" y que esta, además, se pueda "compartir".
Ha defendido que el "episodio doloroso" que representa el llamado caso Koldo no debe "empañar ni interrumpir" lo hecho hasta ahora por Sánchez ni "desviar" el propósito del Gobierno que preside.
Sobre la financiación 'singular' y la Comisión Bilateral del próximo lunes, día 14, el president ha afirmado que este modelo no busca "ningún privilegio" para Cataluña y que muchas críticas hacia lo pactado con ERC estaban escritas antes de que se sellara el pacto. "La política es también acordar. Y, para algunos, te mueves un centímetro y parece que te has movido cien kilómetros", ha indicado.
Feijóo lo ha llamado "lapsus de sinceridad" y Sánchez le recuerda que situó a Huelva en el Mediterráneo y que Orwell escribió su libro en 1984
El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica