La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
La Cámara de Comercio lanza los Premios Cámara 2025 para reconocer a las mejores empresas de la provincia
Las candidaturas valorarán la creación de empleo, la innovación, la proyección de Palencia y la trayectoria empresarial
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia ha abierto la convocatoria de los Premios Cámara 2025, unos galardones que buscan reconocer el esfuerzo, la innovación y el compromiso de las empresas palentinas con el desarrollo económico y social de la provincia.
Con más de medio siglo de trayectoria, estos premios se han consolidado como una de las principales distinciones al tejido empresarial local.
Las compañías interesadas en participar deberán presentar una memoria descriptiva donde se reflejen los aspectos más relevantes de su actividad y trayectoria. La Cámara de Comercio valorará criterios como la vinculación con el territorio, el dinamismo empresarial, la proyección del nombre de Palencia a nivel nacional e internacional, la creación de empleo o la inversión en innovación, entre otros indicadores.
Desde su creación en 1973, los Premios Cámara han distinguido a decenas de empresas por su contribución al prestigio de Palencia. A las tradicionales medallas de oro, plata y bronce, se suman desde 1999 cuatro reconocimientos específicos que visibilizan iniciativas destacadas en turismo, digitalización, emprendimiento o aportación relevante al crecimiento económico de la provincia.
El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre. Las bases completas están disponibles en la página web de la Cámara de Comercio de Palencia, en la dirección https://cocipa.es/premios-camara-palencia/.
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva