Además, del 17 al 23 de julio, la compañía propone hasta un 40% de descuento en una selección de moda baño mujer
Palencia tiene los mejores datos económicos de la región
Economistas destacan que se sustenta en agricultura y patrimonio, difíciles de deslocalizar
El Colegio de Economistas, Palencia y Zamora (ECOVA) no lo dudan: Palencia presenta los mejores datos económicos de la región.
Así lo ha puesto de manifiesto Juan Carlos De Margarida, presidente de la institución colegial y director del Servicio de Estudios de Castilla y León (ECOVAEstudios), durante un encuentro de los economistas colegiados palentinos.
De Margarida ha remarcado que en comparación con otras provincias de la comunidad, "Palencia se encuentra en el número uno del ranking dada su situación socioeconómica", y ha afirmado rotundamente que los autónomos y pequeños empresarios "son los que sustentan la economía", ya que existen más de 9.500 empresas activas; un dato, que se mantiene constante en los últimos años.
Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, ha destacado que la economía de Palencia "tiene un suelo firme basado en los activos históricos, la agroalimentación y el patrimonio, que no se pueden deslocalizar con facilidad".
Por ello, propone "aprovechar esa base para generar actividad económica sustentada en la gastronomía, el turismo, el paisaje y el paisanaje", como estrategia básica para el futuro económico de la provincia.
También se ha referido a la fijación de población, especialmente joven, e incluso la repoblación, que "debe basarse en el trabajo y en la calidad de vida en la comarca", algo que Gullón quiere potenciar con un nuevo proceso de selección de 300 personas.
Los economistas también han analizado aspectos de la economía global, como la inflación, cuya moderación atribuyen al 'efecto escalón' de la comparación con la evolución de 2022, e incluso los tipos de interés. Alertan en este sentido que la subida de tipos puede traer consecuencias negativas para el crecimiento económico.
El nuevo gravamen amenaza las exportaciones de vino y aceite de oliva, en plena incertidumbre comercial y con Estados Unidos como mercado clave fuera de Europa
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán