Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
CCOO velará por la transparencia en el proceso
Si se confirma el cierre, reclaman la recolocación de los trabajadores en fábricas del mismo grupo o de otras empresas de la provincia
El sindicato Comisiones Obreras se centrará en garantizar "la transparencia" del proceso negociador que se abra en la fábrica de Siro de Venta de Baños con los trabajadores ante el anuncio de cierre de la empresa.
CCOO ha denunciado no haber tenido "conocimiento de que ningún grupo inversor se haya interesado por esta planta", a pesar de que los representantes de los trabajadores formaban parte del grupo de trabajo creado hace un año para garantizar el futuro de la fábrica.
Por ello, el sindicato estará muy pendiente del proceso que se puede iniciar ahora. En el caso de que se confirme el cierre, reclamará la recolocación de los 200 trabajadores en otras factorías del grupo o en otras fábricas de la provincia.
Lamentan que el anuncio del cierre llegue en plena situación de "convulsión electoral", al tiempo que manifiestan su desconfianza en la implicación de la consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León.
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU