Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre
Las alegaciones de la Junta al Tribuna Supremo: "Hay que hacer prevaler el derecho a la vida de la población"
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León ha anunciado medidas más restrictivas en algunos municipios y ha respondido a las preguntas de los medios. ¿Cuáles serán las alegaciones de la Junta de Castilla y León?
El 14 de enero la Junta de Castilla y León decidió adelantar el toque de queda a las 20:00 como consecuencia del incremento del número de casos por cada 100.000 habitantes dentro de la comunidad, medida que trajo consigo una gran discusión y paquete de dudas debido al decreto actual que rige el estado de alarma vigente. Así, a lo largo de la semana Castilla y León deberá presentar una serie de alegaciones ante el Tribunal Supremo, tras el recurso presentado por el Gobierno.
¿Cuáles serán estas alegaciones? "Están concluyéndose", ha advertido."Primero porque la situación sanitaria lo requería, los números son suficientemente evidentes, era una medida excepcional y necesaria, que se incluye dentro de las medidas del decreto del estado de alarma y posible dentro de las mismas. En el artículo 10 se establece la posibilidad de flexibilzar el horario atendiendo a la situación epidemiológica, se puede hacer algo más de lo que ya está previsto en el artículo 5".
Además, continuaba: "Es una deicsión que toma el presidente como autoridad delegada, por lo que es una decisión del gobierno, y resulta dudoso que un gobierno pueda ir contra sus propios actos".
Así, el señor Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y león considera necesaria la presencia de una herramienta para hacer prevalecer el derecho a la vida y a la salud de la población: "En esta situación contar con todas las herramientas es imprescindible y tener la oportunidad de utilizarlas cuando es necesario".
La Junta presenta el nuevo curso escolar con récord en el número de alumnos al superar los 404.000
La plantilla se refuerza en toda España con 101 nuevos efectivos repartidos en 46 jefaturas de tráfico
Tres comunidades "aglutinan el 97% de la superficie afectada en el mes de agosto", subraya la ministra de Transición Ecológica