La Junta activa en Palencia la campaña de vialidad invernal

Funcionará hasta el 30 de abril y contará con 64 profesionales, 19 quitanieves y nuevos paneles inteligentes

imagen
La Junta activa en Palencia la campaña de vialidad invernal
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha en Palencia la Campaña de Vialidad Invernal 2025-2026, activa desde el 1 de noviembre y operativa hasta el 30 de abril, con el objetivo de reforzar la anticipación, la prevención y la respuesta coordinada ante las inclemencias del invierno.

El delegado territorial, José Antonio Rubio, presidió la reunión de coordinación con representantes de administraciones, servicios esenciales y cuerpos operativos.

El dispositivo provincial integra 64 profesionales de carreteras, responsables de vigilancia, tratamientos antihielo, retirada de nieve e información del estado de vías. A ellos se suman 59 agentes medioambientales, técnicos y personal de guardia del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

En materia de infraestructuras, la provincia contará con 19 máquinas quitanieves, 14 centros de almacenamiento y 1.870 toneladas de sal repartidas por la red autonómica.

Además, la Junta ha instalado tres paneles informativos inteligentes en puntos estratégicos de alta montaña —Piedrasluengas, Alto de la Varga y Las Portillas— capaces de ajustar sus avisos de forma automática gracias a sensores meteorológicos y radares.

Rubio destacó que el objetivo del operativo es "garantizar una asistencia adecuada y una protección efectiva a la población", con especial atención a colectivos vulnerables como mayores, escolares, pacientes con tratamientos y personas que puedan quedar incomunicadas.

El plan moviliza también todos los recursos sanitarios del Complejo Asistencial Universitario de Palencia, los centros de salud, unidades móviles, helicópteros sanitarios y ambulancias; además del apoyo de la Agencia de Protección Civil, el Grupo de Rescate y los 126 voluntarios de Protección Civil en la provincia.

La campaña se basa en tres pilares: anticipación, mediante vigilancia meteorológica constante y boletines específicos; coordinación, tanto interna como entre administraciones y empresas esenciales; e información, a través del 1-1-2, alertas Es-Alert, redes sociales y plataformas oficiales.

Entre las recomendaciones a la población, se insiste en evitar desplazamientos innecesarios, viajar con cadenas, abrigo, teléfono y provisiones, y permanecer dentro del vehículo si queda atrapado por la nieve, manteniendo la calefacción de forma segura y el tubo de escape despejado.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App