La manifestación reunió a 2.300 personas para exigir a Adif y al Ministerio de Transportes que paralicen las pantallas y cumplan con el soterramiento de las vías
Más de 2.000 palentinos contra las pantallas acústicas y a favor del soterramiento
La manifestación reunió a 2.300 personas para exigir a Adif y al Ministerio de Transportes que paralicen las pantallas y cumplan con el soterramiento de las vías
Al grito de "Palencia no se rinde", alrededor de 2.300 personas, respaldadas por representantes de todos los partidos políticos, salieron este jueves a las calles para exigir a Adif y al Ministerio de Transportes el cumplimiento del soterramiento de las vías y rechazar la instalación de las pantallas acústicas que, según denuncian, "dividirán aún más la ciudad".
Bajo el lema "Pantallas no, soterramiento ya", la Federación de Asociaciones de Vecinos de Palencia encabezó la movilización, que buscaba trasladar a las instituciones "la voz de todos los palentinos" y hacer llegar su malestar a Adif y al Ministerio.
La manifestación, secundada por 2.300 personas según datos de la Policía Nacional, contó con el apoyo de todos los grupos políticos con representación municipal, incluida la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés (PSOE), que participó en el recorrido desde la Estación de Tren hasta la Subdelegación del Gobierno, donde se leyó un manifiesto final.
En dicho texto, los vecinos expresaron su oposición a las obras "ilegales" que Adif está ejecutando en la ciudad, advirtiendo de que "perturbarán la estética urbana y su accesibilidad", al tiempo que "favorecerán la división de la ciudad".
Los colectivos vecinales recordaron que los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018 establecían que el soterramiento era "la solución viable" para Palencia, y mostraron su rechazo a la instalación de pantallas acústicas de hasta siete metros de altura a lo largo del trazado ferroviario, así como a la eliminación de aceras en los pasos elevados.
También criticaron la construcción del viaducto en el Camino Viejo de Husillos, en el norte de la ciudad, y la demolición prevista de la pasarela peatonal sobre las vías en la Avenida de Asturias, una actuación que, según denunciaron, perjudicará tanto a los vecinos de la capital como a los de los municipios colindantes.
Por todo ello, exigieron al Ministerio de Transportes y a Adif que no se instalen las pantallas acústicas ya licitadas, que se tenga en cuenta que la vía ferroviaria atraviesa el centro urbano, y que se eviten proyectos que provoquen "grandes impactos visuales y estéticos". Pidieron, además, que se eliminen barreras arquitectónicas en lugar de añadir nuevos obstáculos.
Los vecinos reclamaron también que se busquen soluciones viables para la ampliación de las catenarias del tren, que no impliquen cerrar los accesos a la ciudad, y reivindicaron que Palencia deje de ser una simple "vía de paso", solicitando que al menos un 60 % de los trenes comerciales que circulen por la ciudad realicen parada en ella.
Acusa al Administrador ferroviario de "pasar por las ciudades como el caballo de Atila"
T-Systems asegura que los datos de los ciudadanos "han estado siempre disponibles" y reitera que el conflicto se debe a la falta de contrato desde mayo
La Agencia de Desarrollo Local difundirá entrevistas a los negocios locales para que su historia les permita conectar con nuevos clientes








