La Montaña Palentina podría tener paquetes de ecoturismo

Seis touroperadores internacionales visitarán el Parque para conocer sus posibilidades

imagen
La Montaña Palentina podría tener paquetes de ecoturismo
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.

Seis touroperadores procedentes de Finlandia, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Estados Unidos y Suiza visitarán entre el 12 y el 16 de octubre la Montaña Palentina para conocer de primera mano sus valores naturales, patrimoniales y paisajísticos, con el objetivo de comercializar nuevos paquetes turísticos centrados en la biodiversidad y el ecoturismo.

La iniciativa, impulsada por la Diputación de Palencia en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), está financiada por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

El encuentro, encargado a la empresa Viajes Cabria por 16.164 euros, busca consolidar la Montaña Palentina como un referente internacional en turismo de naturaleza, observación de fauna y flora, y patrimonio cultural.

Los touroperadores, especializados en la observación de grandes carnívoros -como el oso, el lobo o el gato montés-, en botánica de alta montaña y en aves singulares -como el roquero rojo o el águila real-, participarán en un viaje de familiarización (‘famtrip’) que permitirá impulsar la desestacionalización turística y atraer visitantes durante todo el año.

El encuentro, además, fomentará la creación de sinergias con alojamientos rurales, guías, restaurantes y otros negocios locales, con el objetivo de fortalecer el tejido económico de la comarca.

La Montaña Palentina, que este año celebra el 25 aniversario de su declaración como Parque Natural, alberga uno de los paisajes más singulares del norte de España, con una alta concentración de monumentos románicos, una destacada biodiversidad y espacios de gran valor ambiental como el Geoparque Mundial Unesco Las Loras.

Esta acción forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Montaña Palentina, que incluye actuaciones centradas en la transición verde, la digitalización y la competitividad turística, orientadas a impulsar un modelo de desarrollo sostenible en el medio rural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App