Alimentos de Palencia despliega su potencial en San Sebastián Gastronomika

Ocho productores palentinos muestran su excelencia ante la élite gastronómica internacional

imagen
Alimentos de Palencia despliega su potencial en San Sebastián Gastronomika
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

La Diputación de Palencia impulsa esta semana la promoción de la marca 'Alimentos de Palencia' en San Sebastián Gastronomika 2025, uno de los eventos gastronómicos más prestigiosos del mundo.

La presidenta de la Institución, Ángeles Armisén, ha viajado hasta la capital guipuzcoana junto al diputado de Desarrollo Socioeconómico, Francisco Pérez, y los diputados Carolina Valbuena y Adolfo Palacios para acompañar a los productores palentinos en esta cita internacional.

En esta edición, el stand de Alimentos de Palencia ha ampliado su espacio hasta los 36 metros cuadrados, acogiendo la presencia de ocho productores: Quesos Campos Góticos, Morcilla de Villada, Quesos Cerrato, Selectos de Castilla, Delicatessen Mavimar, Miel El Camino, Cascajares y Bodega Señorío de Valdesneros.

Durante la jornada inaugural, los asistentes disfrutaron de una cata maridaje dirigida por el sumiller palentino Javier San Segundo, con vinos, quesos y miel como protagonistas.

Este martes, el chef con estrella Michelin Álvar Hinojal Crespo, del restaurante Alquimia (Valladolid), ofrecerá un showcooking con productos de los productores palentinos.

Además, el prestigioso cocinero Martín Berasategui visitará el espacio de la Diputación para mantener un encuentro con la presidenta Ángeles Armisén, reforzando los lazos del chef con la provincia, de la que es admirador declarado y donde mantenía una estrecha relación con el atleta Mariano Haro.

La presencia en Gastronomika forma parte de la estrategia de la Diputación para consolidar la proyección de su marca de calidad más allá de las fronteras provinciales. En los últimos meses, Alimentos de Palencia ha estado presente en ferias internacionales como Sirha (Lyon) y Cibus (Parma), así como en eventos nacionales como Auténtica Premium Food (Sevilla) o el Salón H&T de Málaga.

La marca, integrada por 173 empresas y 823 productos, representa un sector que genera más de 9.000 empleos y aporta el 19% del PIB provincial, consolidándose como uno de los motores del desarrollo rural y del equilibrio territorial en la provincia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App