El sindicato UGT analiza los riesgos de los avances tecnológicos en el empleo
Una cámara nido para observar en directo al gorrión molinero
El Campus de Palencia podrá seguir el proceso de construcción de un nido, la puesta o la cría de los polluelos
El Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) ha instalado una caja nido equipada con cámara y panel fotovoltaico para observar en tiempo real la vida de las aves insectívoras, en especial el gorrión molinero, que anidan en sus instalaciones, una iniciativa pionera en el proyecto de conservación que desarrolla desde 2017.
La cámara, integrada en la propia caja nido pero separada del espacio ocupado por las aves, transmite las imágenes en directo a través de una aplicación móvil y permite seguir el proceso de construcción del nido, la puesta y la cría de los polluelos, según ha anunciado la UVa a través de un comunicado.
El sistema, alimentado por energía solar, ha despertado un gran interés entre el alumnado y el personal del campus, que pueden solicitar acceso enviando un correo al equipo del proyecto.
El profesor del Área de Zoología de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (ETSIIAA), Jordán Muñoz, ha explicado que el objetivo es "observar de cerca el comportamiento de las aves y fomentar la sensibilización sobre su conservación", principalmente la del gorrión molinero ('Passer montanus'), especie que ha sufrido un fuerte declive en Europa por la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas.
El proyecto de cajas nido y comederos comenzó hace ocho años y cuenta con la colaboración de profesorado, técnicos, estudiantes y aficionados a la ornitología, así como con el apoyo de la dirección de la ETSIIAA y el Vicerrectorado del Campus.
La nueva ‘caja espía’, diseñada con la participación del investigador Juan Francisco Fuentes, se enmarca en la estrategia denominada ‘Ingenierías Verdes’ y busca servir como modelo para futuras instalaciones en otros espacios universitarios.
"Es un gesto sencillo, pero con un gran impacto en la conservación de la fauna urbana", asegura Muñoz, convencido de que iniciativas como esta pueden "acercar la ciencia y la naturaleza a la comunidad universitaria y despertar vocaciones medioambientales entre los jóvenes".
Reduce de 20 a 10 los votos que cada espectador podrá enviar por móvil y reinstaura el voto de un jurado en las semifinales
El objetivo de la campaña es visibilizar el delicado proceso que atraviesan padres y madres que han perdido a un hijo
Una escultura a tamaño real, con los brazos abiertos y gesto de bienvenida, que se suma a la colección de la que forman parte otras cuatro figuras de pontífices








