Las cuentas para 2026 crecen un 5,03% respecto al año anterior e incluyen 42 millones en inversiones
La Diputación mejorará el paisaje urbano de las bodegas en Astudillo y Baltanás
Realizará una inversión cercana a los 200.000 euros
La Diputación de Palencia ha adjudicado a la empresa Viveros Pisuerga las obras de mejora del paisaje urbano en los barrios de bodegas de Astudillo y Baltanás, con una inversión global de 187.910 euros financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
En Astudillo, los trabajos tendrán un plazo de ejecución de cuatro meses e incluyen la mejora de drenajes y escorrentías para evitar inundaciones, la sustitución de pavimentos de hormigón por otros de tierra compactada, la poda de encinas y la renovación del mobiliario urbano en la plaza de las Zarceras.
El objetivo es consolidar el barrio de bodegas y favorecer su integración visual y funcional con el Castillo de la Mota, poniendo en valor el conjunto histórico.
En Baltanás, las obras se prolongarán durante seis meses y buscan acondicionar un entorno que favorezca la conectividad y circulación en las calles interiores del barrio de bodegas, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico.
La actuación responde al creciente interés turístico y enológico de la zona, que cada verano concentra un importante tránsito de visitantes, vehículos y ciclistas.
Ambas intervenciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Cerrato Palentino, Paisaje Cultural del Vino, dotado con 2 millones de euros de fondos europeos y destinado a acometer actuaciones transformadoras en transición verde, digital y de competitividad turística.
La Diputación de Palencia ha suscrito convenios con los ayuntamientos de Astudillo y Baltanás para coordinar estas actuaciones, con el fin de reforzar la competitividad de los barrios de bodegas del Cerrato y otros equipamientos turísticos asociados.
Destinó el superávit de 2024 a amortizar 7,3 millones de euros de deuda
El proyecto de la Diputación prevé recuperar el paisaje tradicional, mejorar accesos y crear zonas interpretativas con una inversión de 215.000 euros
Además, CCOO considera que esta situación obliga a desatender el reparto postal en Palencia








