El sindicato de actores se opone a que intérpretes "sintéticos" sustituyan a humanos, pero expertos en tecnología avisan de que ignorar la IA "no es constructivo"
Palencia acogerá el primer Campeonato Barista de Castilla y León
El certamen se celebrará el 3 de noviembre en el Aula del Café del CETECE con diez participantes de toda la comunidad
Palencia se convertirá este otoño en la capital del café con la celebración del I Campeonato Barista de Castilla y León, un certamen pionero en la comunidad que tendrá lugar el 3 de noviembre en el Aula del Café del Centro Tecnológico de Cereales (CETECE).
El evento reunirá a profesionales de las nueve provincias y contará con doble representación palentina (capital y provincia), con el objetivo de difundir la cultura cafetera, dar visibilidad al talento barista y situar a Palencia como referente en formación, calidad e innovación en torno a una de las bebidas más consumidas en el mundo.
Los participantes deberán preparar cuatro cafés 'espresso' y un 'cappuccino latte arte', que serán evaluados por un jurado técnico y sensorial.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 12 de octubre a través de la web gastropalencia.es o por correo electrónico a auladelcafe@cetece.org. En caso de superar el cupo de plazas (10 en total), la selección se hará mediante un vídeo demostrativo.
Durante la presentación, la concejala de Impulso Económico del Ayuntamiento de Palencia, Judith Castro, ha subrayado que este certamen "reconoce la relevancia de Palencia en el mundo del café", ya que en la ciudad se encuentran dos de las tres principales fábricas de café soluble de España.
Por su parte, el presidente del CETECE, Francisco Javier Labarga, ha destacado que esta cita es "una oportunidad única para fomentar la cultura del café en Castilla y León y situar a Palencia en el mapa como un referente en este ámbito".
Los premios previstos son de 600 euros para el campeón, 300 para el segundo clasificado y 150 para el tercero, además de trofeos y diplomas acreditativos.
España dispone de 537 hornos crematorios que proporcionan capacidad para realizar 1.628 incineraciones por día
La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos








