La distinción reconoce el compromiso de la capital con la actividad física, la inclusión y el bienestar social
Palencia será Ciudad Europea del Deporte en 2026
La distinción reconoce el compromiso de la capital con la actividad física, la inclusión y el bienestar social
Palencia ha sido distinguida oficialmente como Ciudad Europea del Deporte 2026 por ACES Europe, la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte, un organismo reconocido por la Comisión Europea.
Este galardón sitúa a la capital en el mapa continental como referente en la organización y promoción de la actividad física.
La alcaldesa, Miriam Andrés, ha expresado su satisfacción al asegurar que "en medio de la realidad de la España vaciada, este reconocimiento supone una inyección de ilusión, confianza y optimismo, reforzando el llamado ‘sentimiento palentino’: identidad, pertenencia, unión y valores compartidos".
En la misma línea, el concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud, Orlando Castro, ha subrayado que el título supone "un nuevo impulso al continuo trabajo desarrollado en la ciudad para preservar y revitalizar el deporte, maximizar el impacto de nuestras iniciativas y llegar a más personas".
El modelo deportivo de Palencia cuenta con 11 complejos municipales, el Patronato Municipal de Deportes como eje vertebrador y 67 entidades que abarcan 35 modalidades distintas. Solo el último año han participado más de 9.000 usuarios en un centenar de actividades, con 11.525 inscritos en los cursos y programas municipales.
La candidatura palentina ha sido valorada por sus extensas zonas verdes, como el Monte el Viejo (1.500 hectáreas) y el Parque Ribera Sur (16 hectáreas), así como por su calendario de eventos de referencia, entre ellos la San Silvestre Palentina, la segunda más multitudinaria de España tras la Vallecana.
ACES Europe también ha destacado el compromiso de la ciudad con el deporte inclusivo, su campo de golf urbano y la instalación de la Roca Multiaventura, única en el país.
El título abre a Palencia la puerta a nuevas redes de cooperación internacional y acceso a fondos europeos relacionados con el deporte, la salud, la educación y la sostenibilidad.
Para Castro, la designación es también "una llamada a la acción para seguir trabajando y consolidar a Palencia como una ciudad activa, saludable, inclusiva y sostenible, cuyos beneficios se traduzcan en desarrollo social, turístico y económico".
Reconocen el derecho de los menores a recibir la hormona y critican la negativa injustificada de la sanidad pública
Esto permitirá dotar al servicio de 54 bomberos profesionales hasta 2027 y poner en marcha tres parques de bomberos en Saldaña, Aguilar de Campoo y Venta de Baños
Reunirá el 29 de septiembre a chefs, influencers y jurado popular para coronar la mejor tapa icónica de España