El incendio de Resoba habría arrasado más de 3.000 hectáreas en la Montaña Palentina

Debido a su avance, este martes se evacuó la Abadía de Lebanza y se confinó a medio centenar de vecinos en El Campo y Lebanza

imagen
El incendio de Resoba habría arrasado más de 3.000 hectáreas en la Montaña Palentina
(Imagen: Google Maps)
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

El incendio forestal declarado este domingo, 11 de agosto, en el entorno de Resoba, dentro del municipio de Cervera de Pisuerga, habría arrasado ya más de 3.000 hectáreas de terreno, según una estimación basada en los satélites de Google Maps. Aunque, eso sí, la Junta de Castilla y León no ha confirmado por el momento ninguna cifra oficial sobre la superficie afectada.

El fuego, que comenzó en la mañana del domingo en una zona de difícil acceso de la Peña Carazo, ha alcanzado el nivel 2 de gravedad del Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales de Castilla y León (Infocal) debido a su proximidad a núcleos habitados. Esta situación obligó a evacuar la Abadía de Lebanza y a confinar a los vecinos de El Campo y Lebanza, donde residen unas 50 personas.

Desde la Diócesis de Palencia se informó que en la abadía no se estaban celebrando campamentos ni encuentros, habituales en julio, por lo que únicamente se evacuó a los pastores que viven junto al acceso al monasterio. También se trató de poner a salvo el ganado, principalmente vacuno, que pastaba en las inmediaciones.

En el operativo de extinción trabajan actualmente 24 medios, de los que cuatro son aéreos, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León. Desde su inicio, han llegado a intervenir hasta 75 recursos terrestres y aéreos, entre ellos helicópteros e hidroaviones, para intentar frenar el avance de las llamas, algo que está resultando complicado debido a las condiciones meteorológicas.

El incendio afecta a un área de alto valor ecológico dentro del Parque Natural Montaña Palentina, hábitat de especies protegidas como el oso pardo.

Las primeras hipótesis apuntan a que el origen del fuego podría estar en la caída de un rayo en la Peña Carazo. La investigación continúa abierta mientras los efectivos de extinción tratan de estabilizar un incendio que, por ahora, sigue activo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App