Códigos QR permitirán acceder a explicaciones subtituladas y con locución sobre las principales obras y espacios
Catedral y Museo Diocesano incorporan 23 vídeos en lengua de signos para visitantes sordos
Códigos QR permitirán acceder a explicaciones subtituladas y con locución sobre las principales obras y espacios
La Catedral de Palencia y el Museo Diocesano cuentan desde hoy con un nuevo recurso que facilita el acceso de las personas sordas a su patrimonio: 23 vídeos en lengua de signos, subtitulados y con locución, que explican algunas de sus obras y espacios más relevantes.
Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Cabildo Catedralicio, el Centro Cultural de Personas Sordas de Palencia y la Fundación La Caixa, ha sido presentada este viernes en la Catedral. Gracias a códigos QR situados en diferentes puntos, los visitantes podrán acceder directamente a estos contenidos inclusivos.
En la Catedral, los vídeos recorren lugares emblemáticos como la capilla de San Jerónimo, la capilla Mayor, el claustro, el coro, la cripta de San Antolín o la capilla de los Reyes. En el Museo Diocesano, se ofrecen explicaciones sobre la obra de Berruguete, el Manierismo castellano, el retablo de Bascones de Valdivia, la pila bautismal de Valcobero o la historia del Palacio Episcopal.
El deán, Dionisio Antolín, ha destacado que la propuesta convierte a la Catedral en "un espacio realmente abierto a todos" y supone "un triunfo para la sociedad palentina". Por su parte, la presidenta del colectivo de Personas Sordas de Palencia, Helena Aparicio, ha recordado que "la cultura no es un privilegio, es un derecho" y ha celebrado que el patrimonio pueda disfrutarse "en igualdad de condiciones".
El delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo, ha subrayado que esta accesibilidad era "una deuda pendiente" con la comunidad sorda, mientras que el representante de Fundación La Caixa, Félix Erice, ha puesto en valor el papel de estos proyectos para reforzar la cohesión social.
El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, ha insistido en que la accesibilidad debe ser "permanente" y ha avanzado que estos 23 vídeos son solo el inicio de un programa que seguirá creciendo con nuevos itinerarios y puntos accesibles.
El nuevo complejo universitario Dacio Crespo, que también acogerá la sede de la UNED, está preparado para que el curso arranque el 8 de septiembre
La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico visita la edición que se desarrolla en la localidad palentina de Cevico de la Torre
El objetivo es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan e impulsar la actividad económica del medio rural