Cs arrebata al PP la alcaldía de Melgar de Yuso tras prosperar la moción de censura

Impulsada por los tres concejales de Ciudadanos y respaldada por un concejal no adscrito, exmiembro del equipo de gobierno del PP

imagen
Cs arrebata al PP la alcaldía de Melgar de Yuso tras prosperar la moción de censura
Sesión plenaria en Melgar de Yuso. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

Tras una sesión plenaria cargada de tensión, este miércoles prosperó en el ayuntamiento palentino de Melgar de Yuso la moción de censura que, en su segundo intento, desbancó al alcalde del PP, Eduardo Tejido, quien también ostenta el cargo de diputado provincial.

La moción, impulsada por los tres concejales de Ciudadanos y respaldada por un concejal no adscrito, exmiembro del equipo de gobierno del PP, resultó en la elección de Óscar Serna Azpeleta, de Ciudadanos, como nuevo alcalde. De los siete concejales que componen el pleno, cuatro votaron a favor de la moción, dos en contra -incluido el voto de Tejido-, y una concejala del PP no asistió, lo que restó un voto potencial al exalcalde, publica Ical. 

La sesión plenaria estuvo marcada por un intenso intercambio de discursos que reflejaron las profundas divisiones en el consistorio. Alfonso Serna Vián, portavoz de Ciudadanos, abrió el debate defendiendo la moción como "una oportunidad para reconstruir puentes, trabajar con todos y poner al pueblo por delante de los problemas". En su intervención, destacó el compromiso de su formación con las tradiciones y los vecinos de Melgar de Yuso, acusando a Tejido de falta de respeto hacia la comunidad al calificar a los vecinos de "catetos" en múltiples ocasiones. 

Serna Vián también criticó la gestión del exalcalde, señalando que "ha ejecutado nuestro programa durante esta legislatura, y nosotros nos comprometemos a completar lo que falta con responsabilidad". Entre las propuestas de Ciudadanos, se incluye la eliminación del sueldo del alcalde, limitando su retribución a compensaciones por kilometraje, garantizar un abastecimiento de agua de calidad, realizar obras útiles con transparencia, acondicionar un punto limpio, y establecer un servicio de catering para mayores, además de mejorar el diálogo con asociaciones locales y revitalizar las fiestas patronales.

Por su parte, Óscar Serna, el nuevo alcalde, defendió la moción como un "mecanismo institucional para corregir una deriva insostenible". Agradeció a Tejido su dedicación, pero criticó su gestión por deteriorar la convivencia política y el funcionamiento del Ayuntamiento. Serna señaló decisiones controvertidas, como el sueldo elevado del exalcalde, la falta de diálogo con la oposición, y presuntas irregularidades, incluyendo una sanción de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por obras sin autorización y la instalación de cámaras de videovigilancia sin permisos. "No venimos a dividir, venimos a unir; no a imponer, sino a escuchar; no a destruir, sino a crear comunidad", afirmó Serna, subrayando la necesidad de recuperar la confianza de los vecinos y apoyar al sector primario, vital para la economía local.

Eduardo Tejido, visiblemente afectado, calificó la moción como "un acto calculado de oportunismo político" y "una operación de derribo movida por intereses personales, familiares y económicos". Defendió su gestión, destacando logros como la instalación de un contador de agua, la mejora del sistema de filtración, la renovación de las piscinas municipales, y la reciente inauguración de un centro cívico con una inversión de 48.353 euros, de los cuales 36.297 fueron aportados por la Diputación de Palencia, recoge Ical. 

Tejido acusó a los promotores de la moción de buscar "facilidades administrativas" para sus negocios personales, como la exigencia de llevar agua a naves privadas, algo que rechazó por considerarlo contrario al interés general. "Es mejor perder el cargo que la dignidad", afirmó, denunciando lo que calificó como un "pacto familiar" entre los concejales de Ciudadanos y el no adscrito Miguel Ángel Gómez, a quien llamó "tránsfuga" por abandonar el PP tras no lograr beneficios personales para su familia.

La moción, que inicialmente fue rechazada el 10 de julio por no cumplir los requisitos formales de la LOREG, prosperó gracias a una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (134/2025) que modificó las reglas sobre mociones de censura, permitiendo que sean válidas con la mayoría simple de firmas (cuatro en este caso).

Desde este miércoles, Melgar de Yuso inicia una nueva etapa bajo la alcaldía de Óscar Serna y Ciudadanos, en un contexto de polarización política y social. Mientras los nuevos gobernantes prometen un gobierno inclusivo y transparente, Tejido y el PP han anunciado que vigilarán de cerca la gestión del nuevo equipo, manteniendo su compromiso con los vecinos que les otorgaron la mayoría absoluta en las elecciones de 2023, publica Ical. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App