Impulsada por los tres concejales de Ciudadanos y respaldada por un concejal no adscrito, exmiembro del equipo de gobierno del PP
Nueva pasarela para mejorar el acceso a los caminos de sirga del Canal de Castilla en Palencia
En un tramo que coincide con el Camino Lebaniego Castellano y la ruta cicloturista EuroVelo 1 y con una inversión de más de 51.000 euros
La Diputación de Palencia ha finalizado la construcción de una nueva pasarela peatonal entre la Venta de Valdemudo y la carretera CL-615 para mejorar la seguridad y accesibilidad de los usuarios de los caminos de Sirga del Canal de Castilla en un tramo que coincide con el Camino Lebaniego Castellano y la ruta cicloturista EuroVelo 1.
La presidenta de la Diputación de Palencia y presidenta del Consorcio del Canal de Castilla, Ángeles Armisén, ha visitado la pasarela que ha contado con una inversión de 51.872 euros con cargo al Consorcio y que forma parte de un programa específico para garantizar la continuidad de los caminos de sirga, dotado con 620.000 euros, según ha informado este miércoles la Diputación de Palencia y recoge EFE.
Esta línea de actuaciones está incluida en el plan global de sostenibilidad del Canal, con un presupuesto de 2 millones de euros financiado con fondos europeos NextGenerationEU. Hasta ahora, los caminantes y ciclistas se veían obligados a cruzar la carretera CL-615 en un punto de escasa visibilidad, con el consiguiente riesgo para su seguridad.
La nueva pasarela metálica, articulada en voladizo, tiene 41 metros de longitud y 1,30 metros de paso útil, además de un firme de madera tratada y barandillas reforzadas que garantizan su durabilidad y seguridad y aunque de uso exclusivamente peatonal, con tránsito restringido para ciclistas por razones de seguridad, permite una conexión más segura entre los márgenes del Canal.
La Diputación ha finalizado también una actuación similar bajo el puente de la P-953 en Fuentes de Nava, y prepara nuevas intervenciones en los puentes de Valdemudo, Becerril de Campos, la esclusa 33 de Villamuriel de Cerrato, y en tramos de Grijota o el puente de las Arcas en Palencia capital.
Además, el plan contempla mejoras en la eficiencia energética, accesibilidad y digitalización de espacios turísticos del Canal en puntos como Medina de Rioseco (Valladolid) y en Becerril de Campos o Alar del Rey, en la provincia de Palencia.
Los caminos de sirga, con más de 200 kilómetros de recorrido a lo largo del Canal de Castilla, son uno de los principales activos turísticos de esta infraestructura del siglo XVIII.
Las actuaciones buscan eliminar obstáculos que interrumpen su trazado, y consolidar el Canal como un corredor cultural y ecológico de referencia en el turismo de interior.
En un tramo que coincide con el Camino Lebaniego Castellano y la ruta cicloturista EuroVelo 1 y con una inversión de más de 51.000 euros
El presupuesto base es de 120.000 euros y se prevé la construcción de 805 viviendas, más de la mitad de ellas de protección pública
María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida