Estabilizado el incendio de Paredes de Monte tras quemar unas 400 hectáreas

El fuego tuvo un único foco originado en una zona de cultivo agrícola

imagen
Estabilizado el incendio de Paredes de Monte tras quemar unas 400 hectáreas
Fotos: Adrián Gil Bregón
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El incendio forestal declarado este domingo en la localidad palentina de Paredes de Monte ha sido estabilizado este lunes, tras haber quemado unas 400 hectáreas, según ha explicado en rueda de prensa la secretaria territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Silvia Aneas.

De esa superficie, aproximadamente un centenar de hectáreas correspondería a masa arbolada, incluyendo parte del Monte El Viejo, uno de los principales espacios naturales del entorno urbano.

El fuego se originó ayer a las 17:17 horas en un rastrojo agrícola y, avivado por rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora, se propagó con rapidez en dirección al monte.

Debido a su evolución, se declaró inicialmente el nivel 1 del Índice de Gravedad (IGR), y 45 minutos más tarde se elevó al nivel 2, al aumentar el riesgo para zonas residenciales y equipamientos como el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual (CAPDI) Nuestra Señora de la Calle, que atiende a 86 usuarios y cuya evacuación estuvo preparada.

Según ha detallado Aneas, la rápida movilización de medios y la coordinación entre administraciones fueron claves "para contener las llamas y proteger instalaciones sensibles".

En total, se han desplegado más de 40 medios terrestres y aéreos y cerca de 100 efectivos, incluidos recursos de Palencia, Burgos, Valladolid, Segovia y Zamora, así como tres aeronaves del Ministerio para la Transición Ecológica.

Durante la noche, los equipos han trabajado para consolidar el perímetro, y esta mañana se han incorporado nuevos relevos, incluyendo autobombas, agentes medioambientales, técnicos forestales y bomberos de la Diputación.

La jefa de jornada de hoy, Sandra Heredero, ha subrayado que el incendio permanece estabilizado, aunque no está aún controlado debido a la existencia de puntos calientes.

Las causas del incendio están siendo investigadas por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Junta, que apunta a un único foco originado en un cultivo agrícola. El informe oficial determinará las circunstancias exactas.

En cuanto se activó el IGR nivel 2, se constituyó el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), con representación de la Delegación del Gobierno, el Ayuntamiento de Palencia y la Diputación Provincial. Las autoridades han coincidido en destacar que esta coordinación ha sido determinante para evitar daños mayores en un entorno de alto valor ambiental y social.

Los medios de extinción permanecerán desplegados mientras persista riesgo de reactivación, a la espera de que las condiciones meteorológicas permitan dar por controlado el incendio a lo largo del día.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App