La villa romana de La Olmeda celebra 57 años de historia con una amplia programación cultural

Recreaciones históricas, talleres, conciertos y actividades gratuitas acercan el patrimonio arqueológico a todos los públicos

imagen
La villa romana de La Olmeda celebra 57 años de historia con una amplia programación cultural
Foto: ICAL
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 2 min.

La villa romana de La Olmeda, uno de los yacimientos más destacados del Bajo Imperio romano, celebra desde este jueves hasta el domingo el 57º aniversario de su hallazgo. Para ello, se ha organizado una programación cultural que transforma el espacio palentino en un escenario de recreación histórica, talleres, conciertos y actividades de divulgación científica dirigidas a todo tipo de públicos.

Cada año, la Diputación de Palencia recuerda el descubrimiento de la villa, que tuvo lugar de manera fortuita el 5 de julio de 1968 durante unas labores agrícolas en terrenos propiedad de Javier Cortés. Él financió las primeras excavaciones y, en 1980, donó el yacimiento a la institución provincial.

En los últimos años, esta cita anual pretende acercar al gran público la historia viva que encierran los mosaicos y estructuras de La Olmeda, situada en el municipio palentino de Pedrosa de la Vega.

En esta edición, el aniversario se celebra bajo el paraguas del programa cultural CVLTVRO e incluye acceso gratuito el 5 de julio tanto a la villa como al museo de La Olmeda en Saldaña, visitas guiadas, talleres familiares, arqueogastronomía, una gymkana romana y espectáculos como un combate de gladiadores o la recreación musical de la vida de María Callas.

También se ha programado una observación astronómica bajo el título 'Esperando al eclipse 2026', que recordará que Palencia será uno de los puntos privilegiados para ver ese fenómeno el próximo año.

Las actividades dan comienzo este jueves con un concierto aniversario a cargo de la Camerata Bella Desconocida y continuarán el viernes con visitas gratuitas y una experiencia nocturna en la villa consistente en una visita guiada, concierto lírico y degustación gastronómica para mayores de 18 años.

Durante el fin de semana, habrá talleres de juegos y grafitis romanos, photocall con trajes de época y una gymkana educativa para niños entre 6 y 13 años, todo ello con inscripción previa para las actividades con aforo limitado.

La Diputación ha habilitado además un servicio de autobús desde Palencia para facilitar el acceso a la actividad astronómica, dentro de una programación que pone en valor el patrimonio arqueológico como motor de dinamización cultural y turística del medio rural palentino. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App