Deficiencias de diseño y en los anclajes provocaron el desprendimiento en La Compañía

Se descarta algún problema estructural en la iglesia y se afrontará la reposición de sillares en la cornisa de la espadaña

imagen
Deficiencias de diseño y en los anclajes provocaron el desprendimiento en La Compañía
Fotos: Almudena Álvarez (EFE)
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El desprendimiento de dos bloques de piedra de la espadaña de la iglesia de Nuestra Señora de La Calle, más conocida como la iglesia de La Compañía, se debió a deficiencias en los anclajes internos de los sillares y a un problema de diseño en una zona plana del contrafuerte.

Así lo ha explicado el arquitecto Florentino Díez, que también a reconocido que la existencia de un nido de cigüeña sobre las piedras también habría podido contribuir a su deterioro.

"Ha sido un accidente lamentable, pero no hay riesgo para el resto de la estructura del templo", ha asegurado Díez tras la inspección técnica realizada esta mañana en la que se han revisado las cornisas y la fachada, según EFE.

La intervención inmediata se centrará en asegurar la cornisa y estabilizar los elementos en voladizo para evitar que caigan más elementos a la vía pública y permitir la reapertura de la calle con total seguridad, entre hoy y mañana.

El suceso se produjo a última hora de la tarde del lunes, cuando dos piedras de gran tamaño se desprendieron de la cornisa de la espadaña y, tras rebotar en el tejado del templo, cayeron a la vía pública en la calle Gil de Fuentes.

El obispo de Palencia, Mikel Garciandía, ha agradecido la plena disposición del Ayuntamiento, que puso desde el primer momento todos sus recursos a disposición de la Diócesis para garantizar la seguridad en la zona.

"Estamos aliviados, porque podía haber habido una desgracia muy grande, pero todo quedó en un susto", ha señalado, al tiempo que ha subrayado que ahora es momento de abordar con rigor tanto la intervención urgente como la planificación de una actuación más amplia a medio y largo plazo.

En este sentido, el arquitecto Florentino Díez ha recordado que la fachada de la iglesia estaba pendiente de una limpieza y una intervención que podrían ahora acelerarse.

"La restauración de un edificio como este es una obra de cantería convencional, que conlleva limpieza, sustitución o recrecido de piedras. Tiene sus tiempos, pero no hay un problema estructural", ha aclarado. EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App