Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
¿Cuánto nos gastaremos en Navidades? Menos que el año pasado, según la OCU
Una encuesta de la organización de consumidores calcula que descenderá el gasto en regalos, vacaciones y viajes y que prácticamente se mantendrá en lotería
Los españoles gastarán una media de 683 euros, un 8% menos que el año pasado, en regalos y celebraciones relacionadas con la Navidad, según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) difundida este miércoles.
Frente al incremento de presupuesto en 2022 y 2023, este año el gasto descenderá en 62 euros, indica la encuesta, realizada a 1.470 personas de entre 18 y 74 años. A pesar de todo, uno de cada dos encuestados considera que gastará más de lo previsto y un 35% anticipa estrés en la compra de regalos.
La reducción del presupuesto se nota más en los regalos (359 euros frente a los 391 euros del año pasado) y en los viajes y vacaciones previstos (86 euros frente a 107); y en menor medida en fiestas, cenas y comidas (173 euros, por 178 euros de 2023), así como en la lotería de Navidad (64 euros, tres euros menos).
También se reducirán las salidas por eventos o celebraciones navideñas. Aun así, un 63% planea visitar los mercadillos de Navidad (68% el año pasado), el 53% saldrá a ver la Cabalgata de Reyes (60% en 2023) y el 47% saldrá a comer o cenar con los compañeros de trabajo (50% el año anterior). Además, la gran mayoría de encuestados, un 82%, confirma su intención de participar en cenas y comidas con amigos y familiares (89% el año pasado).
La encuesta también revela frecuentes excesos en las compras de Navidad: el 50% de los consumidores cree que gastará más de lo previsto; y eso que hasta un 27% reconoce que prefiere dar sus regalos en enero para aprovechar posibles descuentos.
Para evitar el estrés y los excesos, la OCU recomienda hacer listas de regalos y, en el caso de que se vaya a visitar un comercio físico, anticiparse todo lo posible para evitar aglomeraciones, además de preguntar siempre por la política de devolución.
En lo que se refiere a las compras de regalos, internet sigue siendo el canal prioritario para el 37% de los encuestados, frente al 30% que prefiere comprar en tiendas físicas. El resto de los consumidores combinará en igual medida ambos tipos de comercios.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable