Se inundo la parte baja que registró unos diez centímetros de agua
Lamentan la condena de dos años de cárcel al cazador que mató a una osa
Ecologistas en Acción considera insuficiente la pena impuesta al cazador que mató a una osa en la Montaña Palentina
La Asociación Ecologistas en Acción ha lamentado, a través de un comunicado, que no se haya impuesto una pena mayor al cazador condenado a dos años de cárcel por matar a una osa, acompañada de su cría, durante una cacería de jabalí en la Montaña Palentina en el año 2020.
La Audiencia Provincial de Palencia, en sentencia de 28 de junio de 2024, confirmó la sentencia del Juzgado de lo Penal condenando al cazador a dos años de prisión, inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de caza por cuatro años y una indemnización a la Junta de Castilla y León por responsabilidad civil de 17.404,95 euros, como ya adelantó la semana pasada la Fundación Oso Pardo.
Sin embargo, Ecologistas en Acción ha lamentado este lunes que la sentencia de la Audiencia no haya tenido en cuenta el recurso de WWF apoyado por EeA que solicitaba la imposición de una pena mayor acorde con su acusación.
Como ha aclarado Ecologistas en Acción, la sentencia de la Audiencia confirma íntegramente la sentencia del Juzgado de lo Penal de Palencia que calificaba de negligente la actuación de la Junta de Castilla y León y condenaba al cazador, pero no ha tenido en cuenta el agravante de afección a un Espacio protegido que hubiera supuesto el ingreso en prisión del cazador.
Al respecto ha considerado "sorprendente" que no haya tenido en cuenta que la muerte de una osa reproductora pueda afectar al Parque Natural, cuando en la propia Ley de declaración del Parque se considera al oso pardo como uno de los motivos de su declaración y objetivo prioritario de conservación.
En esta interpretación de la Audiencia ha influido muy negativamente la declaración del Director del Parque Natural que afirmó "que no era significativa la pérdida accidental de dicho animal", ignorando, según la asociación, la trascendencia que tienen las hembras de oso pardo, con una cría del año, para la supervivencia de la especie en el sector oriental de la Cordillera Cantábrica.
Además han señalado que el Juzgado ha condenado por negligente a la administración regional en gran medida por la falta de diligencia del máximo responsable del Parque Natural.
A pesar de todo, en líneas generales, Ecologistas en Acción ha considerado esta sentencia "pionera", aunque ha criticado "el triunfalismo alejado de la realidad" de algunas instituciones y fundaciones que, en su opinión, esconde los verdaderos problemas de esta especie en peligro de extinción.
Según la asociación, esto influye negativamente en la percepción de la muerte de esta osa reproductora que "supone un pérdida irreparable en una población oriental de osos en unas condiciones peores de las que continuamente nos están pretendiendo hacer creer". EFE
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
Incluye obras en la A-62, A-65, A-67, P-11 y varias nacionales, además de medidas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia energética
Ecologistas en Acción exige una sanción de hasta dos millones de euros por el grave impacto ambiental