La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
Definidos 24 paisajes diferentes en el Camino de Santiago
Es el primer paso de un estudio de la Fundación Santa María la Real para identificar soluciones prácticas al cambio climático en la ruta jacobea
Un estudio que ha elaborado la Fundación Santa María la Real ha permitido diferenciar hasta 24 tipos diferentes de paisaje en el Camino de Santiago Francés, que atraviesa cinco comunidades y 173 municipios en su recorrido por España.
El estudio se enmarca en el proyecto de creación de una 'Guía de adaptación al cambio climático para el Camino de Santiago Francés', que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El primer paso de la guía ha sido el trabajo de investigación que, además de los 24 tipos de paisajes, ha identificado un total de 69 unidades paisajísticas distintas, entre bosques, ríos, valles o montañas.
El trabajo continuará ahora con la elaboración de mapas que identifiquen a cada uno de esos paisajes con sus características y otros datos como los usos del suelo, hábitats de interés o espacios protegidos. También se realizará un análisis de debilidades y fortalezas, así como de su evolución climática y cartográfica.
Con todo ello, se pretende detectar soluciones prácticas para afrontar las consecuencias del cambio climático, como el aumento de temperaturas o el riesgo creciente de incendios forestales y lluvias torrenciales, que están afectando ya al Camino de Santiago.
Pero el objetivo es determinar soluciones basadas en los conocimientos tradicionales de los diferentes territorios, para lo que el equipo de trabajo va a tratar de identificar prácticas locales que han ayudado a las comunidades a adaptarse durante siglos a unas condiciones climáticas cambiantes.
El reto final de la guía, que se editará en formato impreso y digital, es que sirva como herramienta para promover la conciencia sobre el cambio climático y la preservación del itinerario jacobeo, de gran relevancia cultural y natural.
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada