La Junta invertirá más de 700.000 euros para mejorar la seguridad forestal en la provincia de Palencia
Piden a la Junta que compense los daños de los topillos en Palencia
Asaja afirma que muchos agricultores están siendo perjudicados y, en algunos casos, se ha perdido el cultivo sembrado
La organización agraria Asaja ha afirmado, a través de un comunicado, que muchos agricultores están siendo perjudicados por los topillos y, en algunos casos, existen parcelas en las que prácticamente se ha perdido la totalidad del cultivo sembrado. Por ello, han pedido a la Junta de Castilla y León que compense los daños económicos que se están causando en la Provincia de Palencia y que no cubren los seguros.
Esto, según Asaja, genera problemas y contratiempos, como la necesidad de resembrar, si agronómicamente es viable; o bien variar de cultivo, lo que acarrea costes añadidos o la pérdida de la ayuda de la PAC al desmarcarse de los planes declarados; o incluso parcelas que esta campaña no generen ingresos pero sí han causado gasto.
Por ello el presidente de ASAJA Palencia, José Luis Marcos, ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que articule ayudas económicas para cubrir daños en los cultivos que quedan al margen de la posible indemnización del seguro agrario.
Asimismo lamenta que después de dieciséis años de estudios sobre el topillo campesino, desde la plaga de 2007, no se haya encontrado una solución para la tranquilidad de los agricultores y de la población en general.
Al respecto, ha recordado que el topillo es un vector de contagio de la tularemia y que la provincia de Palencia llegó a encabezar las tasas de esta enfermedad a nivel nacional, por lo que se trata de un problema agrario, pero también de salud pública.
Tampoco, la reciente reunión de la Comisión de Roedores ha aportado novedades con respecto a las recomendaciones habituales de la Consejería y del Observatorio de Plagas del Itacyl, ha lamentado el presidente de Asaja Palencia, quien reconoce la sensación de que los estudios se limitan, año tras año, al mero seguimiento de la población del topillo, pero sin analizar a fondo las posibles alternativas para el control.
Asimismo, el presidente provincial de Asaja sostiene que el fomento de determinadas prácticas agrícolas, como la siembra directa, unida a las restricciones de tipo medioambiental y el descuido de zonas que actúan como refugio, muchas de titularidad pública, ha motivado que provincias como la de Palencia se vean amenazadas cada pocos años.
Por último ha explicado que la organización recomienda suscribir pólizas de seguro que cubren este riesgo del topillo, pero hay gastos y perjuicios que quedan fuera de las indemnizaciones, aunque se constate el siniestro.
Por ese motivo, ante la falta de soluciones y medidas eficaces que combatan esta plaga, la organización reclama a la Junta que compense económicamente los daños. EFE
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas