El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
El sector primario y el desarrollo rural, garantes del futuro en España para la FEMP
El Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP ha tenido lugar en Salamaq
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha señalado al sector primario, con especial hincapié en la ganadería, y al desarrollo de las zonas rurales como los vehículos para garantizar el futuro de España. El secretario general, Luis Martínez-Sicluna, ha subrayado el compromiso de la FEMP con el futuro del mundo rural, del que entienden que es el futuro de España, según ha indicado en una convocatoria previa al Consejo de Gobierno de la Red Ganadero Cárnica de la FEMP que se celebra en el marco de Salamaq. Un futuro, que ha insistido, depende en gran medida de la viabilidad de estas zonas rurales, lo que explica la creación de esta Red de Entidades Ganadero Cárnicas.
Su presidente, Carlos García, ha indicado que se trata de un sector que va mucho más allá de lo económico ya que contiene otras divisiones relacionadas con el empleo, la identidad cultural y la fijación de población en el medio rural, a la que ha dado una relevancia mayor. En este sentido, ha explicado que en el Consejo de Gobierno se tratarán objetivos prioritarios como el impulso al relevo generacional y al emprendimiento, resaltando en este caso que la falta de relevo generacional es el principal aliado de la despoblación.
Además, demandará un acceso factible a la financiación y la simplificación de las diferentes trabas administrativas y burocráticas que tanto agricultores y ganaderos se tienen que someter en todos y cada uno de los diferentes procedimientos, así como trabajar para que las explotaciones sean viables el futuro.
La cohesión territorial ha sido otro de los puntos en el que ha incidido García, destacando que a la ganadería hay que defenderla desde el sentido común y desde la coherencia porque es uno de los principales vertebradores territoriales de cohesión territorial junto con el fomento de economía circular y de los productos de proximidad.
Por último, el también presidente de la Diputación de Ávila, ha recordado que frente a los incendios forestales es clave la actividad agraria, y ha insistido en que sin un sector primario fuerte, sin actividad agrícola y ganadera genera un escenario propicio para la proliferación de incendios y para la despoblación.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"
El Programa Cantera impulsa a 148 entidades, con especial apoyo al deporte base y adaptado
Denuncian la falta de medios y la mala gestión de la Junta y exigen reformas normativas, más prevención y la implicación directa de los municipios