Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones
Ecologistas denuncia a ADIF y pide parar las obras
La organización considera que los trabajos del AVE a Cantabria incumplen los estudios informativos del soterramiento
Ecologistas en Acción ha anunciado la presentación de una denuncia ante la Audiencia Nacional contra el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) Alta Velocidad por las obras de construcción en Palencia de la nueva línea hacia Cantabria, obras para las que pide su paralización.
La entidad conservacionista entiende que se están incumpliendo "los estudios informativos de los años 2010 y 2018", por lo que la continuidad de las obras en la zona de los Tres Pasos, en el norte de la ciudad, podría "constituir su ejecución un perjuicio irreparable".
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo número 4 de la Audiencia Nacional será el encargado de tramitar la demanda que argumenta igualmente que el proyecto constructivo en ejecución no resuelve técnicamente la conexión en el espacio tiempo de los estudios informativos y disminuye el área soterrada en casi 500 metros respecto al soterramiento de 2.740 metros para cuatro barrios de Palencia (el Cristo del Otero, San Juanillo, el Sector 3 y San Antonio).
El nuevo trazado propuesto, señala Ecologistas, tanto en planta como en sección-alzado, al ser una modificación sustancial no se ha sometido a Estudio de Impacto Ambiental, requisito que asegura es "necesario y previo" al inicio de las obras, ya que dicha modificación no se encuentra contemplada en los Estudios Informativos aprobados definitivamente.
La demanda se acompaña de un "impecable" informe pericial, realizado por dos arquitectos de la Asociación en Defensa del Soterramiento en Palencia, que muestra desde un punto de vista técnico las "irregularidades" de las obras en ejecución y la "inviabilidad" de hacer compatibles los proyectos Básico y el de Construcción con los estudios informativos de 2010 y 2018.