Con una inversión de 2,25 millones de euros, mejora la seguridad, garantiza la calidad del suministro y reduce el impacto visual
El grupo interesado en Siro ya ha presentado oferta
La Junta de Castilla y León reconoce que hay que tener "cautela", pero pide "sensibilidad" a la empresa para estudiar la oferta
El grupo extranjero interesado en la compra de la planta galletera de Siro en Venta de Baños ya ha presentado una oferta en firme para adquirir una de las cuatro instalaciones del complejo, según ha explicado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.
El gobierno regional pide ahora "sensibilidad" a la dirección de Siro para estudiar con detenimiento la oferta, aunque Carriedo ha insinuado su esperanza de que "quiera vender y acepte la compra".
A pesar del anuncio del consejero, fuentes de la Consejería de Economía y Hacienda consultadas por EFE han pedido "cautela" al tratarse de una operación compleja. Por ello, el propio portavoz se mantiene precavido y recuerda que "quien tiene que vender la empresa es su propietario. Vamos a esperar acontecimientos".
"La oferta es firme. Existe esa posibilidad. Esperamos que se tenga la sensibilidad suficiente", ha insistido.
La retirada, la semana pasada, de dos inversores interesados en comprar la planta de galletas de Siro en Venta de Baños, llevó a la empresa a anunciar que continuaba "con la hoja de ruta" marcada hace un año, cuando ya anunció el cierre de esta fábrica, según informó recientemente la compañía.
Todo ello pese a que hace un año, en junio de 2022, se llegó a un acuerdo para mantener la actividad en esta planta durante dos años mientras se buscaban inversores que pudieran hacer viable la actividad y el empleo.
El banco amplía su campaña de bonificación e incorpora por primera vez a trabajadores autónomos
A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%
Las organizaciones alertan de incrementos "insostenibles" ligados a la gripe aviar y piden ayudas directas y una investigación sobre el alza de costes









