El fuego también calcinó un tractor, donde la columna de humo negro era visible a varios kilómetros desde la A-62
El incendio de Resoba mantiene la preocupación en la Montaña Palentina
El fuego sigue en nivel 2 de gravedad, con 31 medios trabajando para frenar su avance y proteger a Lebanza y El Campo
La preocupación sigue creciendo en la Montaña Palentina por el incendio forestal declarado el pasado fin de semana en el entorno de Resoba, que ya ha calcinado más de 3.000 hectáreas según las estimaciones.
El fuego, que afecta a zonas de alto valor ecológico como el Parque Natural Montaña Palentina, se mantiene en nivel 2 de gravedad y continúa amenazando a varios núcleos habitados.
Las localidades de Lebanza y El Campo permanecen confinadas, con las carreteras de acceso cortadas para impedir la llegada de curiosos y facilitar el trabajo de los equipos de extinción.
Según el alcalde de La Pernía, Mariano San Abelardo, la prioridad absoluta es evitar daños personales y proteger las viviendas.
Por el momento, no ha sido necesario evacuar a los vecinos, aunque sí a dos familias alojadas en casas próximas a la Abadía de Lebanza, una de ellas con menores, que han sido reubicadas en San Salvador de Cantamuda y en Lebanza.
En el operativo trabajan actualmente 31 medios terrestres y aéreos, incluidos efectivos procedentes de la vecina Cantabria, con 14 bomberos forestales, dos agentes medioambientales y un camión autobomba. También colaboran helicópteros del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que recargan agua en el embalse de Requejada.
A pesar de los refuerzos, la evolución del incendio es imprevisible: el martes por la mañana parecía controlarse, pero el calor y el viento de la tarde reavivaron las llamas con fuerza, obligando a redoblar los esfuerzos para evitar que el fuego alcance la zona de Milares, de difícil acceso.
El alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez, ha valorado el trabajo de brigadas, voluntarios y familias de ganaderos que, autorizados, colaboran con tractores, cubas de agua, palas y camiones para enfriar la zona. También ha hecho un llamamiento para que los curiosos no se acerquen y permitan trabajar a los equipos.
Sin embargo, Ibáñez y varios integrantes de cuadrillas desplazadas han denunciado problemas de organización, falta de alimentación adecuada y ausencia de lugares de descanso, con trabajadores que han llegado a estar más de 12 horas sin comer y durmiendo en el suelo tras largas jornadas.
Desde UGT, su secretario general en Castilla y León, Tomás Pérez Urueña, ha criticado la falta de personal y las duras condiciones laborales de los equipos de extinción, recordando que el incendio se declaró en Índice de Gravedad Potencial 2 por el riesgo para la población y por la afección a zonas protegidas dentro del Espacio Natural.
Mientras tanto, el frente sigue activo y las labores de control se centran en contener el avance para evitar una catástrofe mayor en uno de los enclaves naturales más valiosos de la provincia.
El fuego sigue en nivel 2 de gravedad, con 31 medios trabajando para frenar su avance y proteger a Lebanza y El Campo
Debido a su avance, este martes se evacuó la Abadía de Lebanza y se confinó a medio centenar de vecinos en El Campo y Lebanza
Se ha evacuado la Abadía de Lebanza y se ha confinado a los vecinos de El Campo y Lebanza