Por cada uno de los cuerpos habrá dos convocatorias con sistemas selectivos diferentes: Concurso-oposición y concurso de méritos
El Ministerio de Justicia confía en terminar el jueves con huelga de letrados
Cada vez tiene menos seguidores y este jueves se reunirán para acercar posturas
El Ministerio de Justicia ha convocado una reunión este jueves con el comité de huelga de los Letrados de Administración de Justicia (LAJ) de la que el secretario de Estado, Antonio Rodríguez, confía en que salga un acuerdo y "paralizar la huelga inmediatamente".
Durante su visita a la ciudad de Burgos, Rodríguez ha reconocido que "ya no tiene ningún pálpito" respecto a lo que harán sus interlocutores, aunque ha esperado que acudan a la reunión con la "misma disposición" para el acuerdo que ha dicho mantiene el Ministerio.
En su opinión, desde que comenzó esta convocatoria de huelga, el número de seguidores se va reduciendo, porque muchos aprovecharon días moscosos o de vacaciones para no ir a trabajar pero no dejar de ganar unos 160 euros al día.
Tras recordar que el sueldo de estos trabajadores creció el año pasado un 14% y se sitúa entre los 39.000 y los 60.000 euros, el secretario de Estado ha afirmado que las reivindicaciones que han llevado ahora a la huelga "vienen de 2009, pero desde entonces no se ha hecho nada, incluso con gobiernos del PP con mayoría absoluta", por lo que se ha preguntado "por qué la huelga se hace ahora, a cuatro meses de unas elecciones".
Ha insistido en que esta huelga está haciendo un "daño importante" a funcionarios, operadores jurídicos y ciudadanos, porque hay quienes no pueden cobrar sus pensiones de alimentos, vistas que se suspenden cuando llevaban más de un año convocadas e, incluso, bodas que se suspenden a última hora porque el Letrado de la Administración de Justicia está de huelga.
Además, ha asegurado que ha recibido hoy mismo la queja de un sindicato porque "algunos Letrados de la Administración de Justicia están recibiendo órdenes de sus superiores jerárquicos para que no tramiten nada"
RTVE ha adoptado la decisión por mayoría de su Consejo de Administración, aunque no afectaría al Benidorm Fest
García Ortiz, que avaló parte de la fianza con su patrimonio, había recurrido ante la Sala de lo Penal porque considera esa cantidad excesiva
En un duro escrito, reprocha a su defensa que trate de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado
La explosión fue causada por una "concentración de gases" y afectó a la zona de acceso al portal en las viviendas superiores del edificio