Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos
El consumo televisivo en agosto se hunde y registra las peores cifras desde hace 25 años
Los españoles sintonizamos la televisión una media de dos horas y 35 minutos diarios y 4,6 millones de personas no la vieron ni un solo instante
El consumo televisivo de los españoles en el mes de agosto se ha situado en 2 horas y 35 minutos diarios por persona, 23 minutos (-13%) menos que el mismo mes de 2021 y el mes de agosto de menor consumo en los últimos 25 años, según un estudio elaborado por Barlovento Comunicación.
El informe 'Análisis mensual del Comportamiento de la Audiencia TV', publicado este jueves y recogido por Europa Press, apunta que el consumo en lineal ha sido de 150 minutos (el 97% del total) y el diferido de 5 minutos (el 3% del total), un total de 155 minutos por persona al día (2 horas y 35 minutos).
Respecto a los espectadores únicos diarios (audiencia acumulada), la investigación muestra que en agosto 24,1 millones de españoles contacta diariamente con el medio televisivo, que representa el 52,7% de la población. Los espectadores únicos en el mes alcanzan la cifra de 41,1 millones, es decir, el 89,8% de la población ha visto al menos un minuto la televisión este mes .
Por otro lado, de los 45,7 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 4.666.000 personas no ha sintonizado ni un solo minuto con el medio en el mes, estos "telefóbicos" suponen el 10,2% del total, su máximo histórico.
Asimismo, los otros usos del televisor han crecido el pasado mes un 18%. El total del uso del televisor fue 188 minutos, 18 menos que hace un año. De ese total, 33 minutos fueron para otros usos como el de Internet, lo que representa cinco minutos más que el agosto de 2021.En cuanto al consumo a través de televisión de pago, ha vuelto a crecer y se ha situado en el 27,1%.
Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada