Una palentina afincada en Bilbao, que ha accedido al templo este mediodía, ha redondeado la cifra de visitas y ha recibido como obsequio recuerdos de la Catedral
Un nuevo albergue de peregrinos del Camino Lebaniego abre sus puertas en Perazancas de Ojeda
Asimismo, dispone de un salón comedor con una estufa de pellets y una despensa.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén,ha visitado la Junta Vecinal de Perazancas de Ojeda, una entidad local de Cervera de Pisuerga, para ver las obras de adecuación de una antigua casa del pueblo donde se ha construido un albergue de peregrinos del Camino Lebaniego.
En esta actuación, que ha supuesto una inversión total de 101.441 euros, la Diputación ha realizado una subvención directa de 43.000 euros, además de que también ha contado con la aportación de la Junta.
La presidenta, junto con el alcalde pedáneo, Óscar Roberto Martín López, el alcalde de Cervera de Pisuerga, Jorge Ibáñez y el diputado de la zona, Urbano Alonso, han visitado el resultado de las obras llevadas a cabo en el interior del albergue, que se compone de una cocina totalmente equipada, tres habitaciones con armarios y escritorio, televisión y baño privado.
La institución provincial ha invertido en Perazancas de Ojeda, desde 2015, un total de 66.584 euros, sumando la ayuda directa de la adecuación del albergue, para la mejora de las infraestructuras y servicios para sus vecinos.
La localidad de Perazancas de Ojeda es un punto singular de paso y destino turístico que ha experimentado un número creciente de visitantes a lo largo de los años, atraídos por la potencia natural de la Montaña Palentina y los recursos culturales y arquitectónicos de la zona.
La Diputación de Palencia trabaja desde hace tiempo en la difusión y el impulso de la 'ruta castellana' del Camino Lebaniego y, de hecho, ha elaborado un itinerario para cubrir caminando o en bicicleta en once etapas la distancia entre Palencia y Santo Toribio de Liébana, que pasa por Amayuelas de Abajo, Frómista, Osorno, Herrera de Pisuerga, Alar del Rey, Perazancas de Ojeda, Cervera de Pisuerga, San Salvador de Cantamuda, Camasobres y Piedrasluengas, entre otras localidadespalentinas; para proseguir ya en tierras cántabras por Pesaguero hasta Santo Toribio de Liébana.
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños
Tanto la capital como algunos puntos de la provincia han recuperado el suministro desde las 17:30 horas
A pesar de la lluvia y del frío, ha registrado un aumento del número de visitantes