La alcaldesa transmite "tranquilidad absoluta" y sostiene que no se altera la hoja de ruta, con un 95% de las medidas del pacto ejecutadas o en marcha
El PP exige una parada de alta velocidad en Venta de Baños dentro de la nueva línea Madrid-Burgos
Critican que la línea atraviesa cuatro provincias en la Comunidad, pero Palencia "es la única de ellas en la que no está programada ninguna parada"
El Partido Popular de Palencia reivindicó la parada de alta velocidad en la estación de Venta de Baños dentro de la nueva línea Madrid-Burgos y exigieron al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, así como a Renfe, que "recapaciten" e introduzcan una parada en este municipio palentino, ya que no supone ningún desvío al recorrido actual y "abre las puertas a toda la provincia al corredor de alta velocidad con el País Vasco".
Defendieron que el ferrocarril "es básico para vertebrar el territorio y fijar población" y no sería la primera vez en la que se establece una parada en municipios distintos a la capital de provincia, porque Castilla y León cuenta con estaciones de alta velocidad en Medina del Campo o en Puebla de Sanabria.
En cuanto a la línea de alta velocidad inaugurada hoy, afirmaron que atraviesa cuatro provincias de la Comunidad, con Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos, pero Palencia "es la única de ellas en la que no está programada ninguna parada", criticaron.
Desde el PP señalaron que esta puesta en servicio debe beneficiar a todo el territorio por el que discurre. Así, el número de frecuencias entre Burgos y Madrid crecerá desde los 15 servicios semanales por sentido hasta los 32, muchos de ellos son trenes Alvia, que podrían parar perfectamente en Venta de Baños.
Exigieron al Gobierno de Sánchez que "no olvide a Palencia" en esta infraestructura, ya que ven cómo las actuaciones del Ejecutivo "están aislando a la provincia, como ocurre con la supresión de paradas en el nuevo mapa de transporte por carretera".
La Policía Nacional ha ejecutado la expulsión de un ciudadano extranjero, diagnosticado con problemas psiquiátricos y con numerosos antecedentes delictivos
La formación denuncia el incumplimiento de los 39 puntos pactados y la falta de un proyecto ambicioso para la ciudad
La sentencia desestima el recurso de Lantania y recalca que la empresa conocía la ilegalidad de trabajar de noche en zonas habitadas