El paro sólo bajó en marzo en el sector servicios, que restó 18.090 desempleados (-0,8%), y subió en el resto de sectores
El mes de marzo deja un ligero descenso de un 1,6% del paro en Palencia
Los datos interanuales son muy positivos con un 23 por ciento menos de desempleados que en el mismo mes de 2021.
El mes de marzo registró un ligerísimo descenso en el número de parados en Palencia. Las listas del Ecyl redujeron en 135 el número de parados lo que supone un descenso del 1,6% respecto al mes anterior. La mejoría es mucho mayor si se analiza los datos interanuales. El desempleo descendió un 23 por ciento comparando los datos con respecto al mes de marzo del pasado año (2.498 parados menos).
Con estas cifras, el número de desempleados en la provincia de Palencia se asienta por debajo de los 10.000 parados; con exactamente 8.279 personas en situación de desempleo. De los cuales 3.464 son hombres y 4.815 son mujeres. Por sectores, el de los servicios es el que ha experimentado una mayor caída con 158 desempleados menos, seguidos del sector de la Construcción (-2). El sector Primario y la Industria han aumentó ligeramente el número de desempleados con +22 y +19, rexpectívamente.
A pesar de los buenos datos el sector de la Servicios sigue siendo el más azotado por la crisis con 777 personas en situación de desempleo. Los datos del resto de sectores son los siguientes: Agricultura (569), Industria (614) y Construcción (439).
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles
Se descarta algún problema estructural en la iglesia y se afrontará la reposición de sillares en la cornisa de la espadaña
Los servicios de Media Distancia y Regionales, como los trayectos Valladolid-Gijón, Madrid-León o Palencia-León, serán por carretera con pequeños ajustes horarios
La Junta y el Ayuntamiento apuestan por modernizar uno de los edificios más emblemáticos del comercio palentino