El paro sólo bajó en marzo en el sector servicios, que restó 18.090 desempleados (-0,8%), y subió en el resto de sectores
El mes de marzo deja un ligero descenso de un 1,6% del paro en Palencia
Los datos interanuales son muy positivos con un 23 por ciento menos de desempleados que en el mismo mes de 2021.
El mes de marzo registró un ligerísimo descenso en el número de parados en Palencia. Las listas del Ecyl redujeron en 135 el número de parados lo que supone un descenso del 1,6% respecto al mes anterior. La mejoría es mucho mayor si se analiza los datos interanuales. El desempleo descendió un 23 por ciento comparando los datos con respecto al mes de marzo del pasado año (2.498 parados menos).
Con estas cifras, el número de desempleados en la provincia de Palencia se asienta por debajo de los 10.000 parados; con exactamente 8.279 personas en situación de desempleo. De los cuales 3.464 son hombres y 4.815 son mujeres. Por sectores, el de los servicios es el que ha experimentado una mayor caída con 158 desempleados menos, seguidos del sector de la Construcción (-2). El sector Primario y la Industria han aumentó ligeramente el número de desempleados con +22 y +19, rexpectívamente.
A pesar de los buenos datos el sector de la Servicios sigue siendo el más azotado por la crisis con 777 personas en situación de desempleo. Los datos del resto de sectores son los siguientes: Agricultura (569), Industria (614) y Construcción (439).
El PSOE se queda solo en una medida que podría obligar al Ayuntamiento a devolver 1,5 millones y excluir a la ciudad de futuras ayudas de sostenibilidad
El proyecto, promovido por Somacyl y financiado con fondos europeos, cuenta con una inversión de 6,7 millones
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León respalda la sentencia de la Audiencia Provincial