Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
Castilla y León se manifiesta en Madrid en contra de la inclusión del lobo como especie de protección especial
Bajo el lema “Y a los ganaderos ¿quién los protege?”, piden la dimisión de la ministra por acabar con el consenso con la publicación del proyecto
Los ganaderos de extensivo de Castilla y León secundaron hoy la manifestación convocada en Madrid por la Plataforma que agrupa a más de treinta colectivos en defensa de la ganadería y de una correcta gestión de las crecientes poblaciones de lobo ibérico.
La protesta, bajo el lema “Y a los ganaderos ¿quién los protege?”, comenzó a las 12 horas enfrente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ante su decisión de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres en régimen de Protección Especial (LESPRE).
Asaja en Castilla y León apoyó la movilización de la Plataforma en Defensa de la Gestión del Lobo “Convivencia Lobo – Ganader@ Viv@”, y lamentó el “empecinamiento” de la ministra Teresa Ribera en la prohibición total de la caza de este cánido, sin importarle los datos ni escuchar al sector ni al medio rural. “Quieren imponer su ideología urbanita y contentar a lobbies ecologistas”, denunciaron, para exigir la retirada del proyecto elaborado.

La Unión de Campesinos de Castilla y León acudió a la protesta y exigió al MITECO que “rectifique y consensue” con las comunidades autónomas y con todas las organizaciones agrarias la gestión del lobo. UCCL advirtió de que una sobreprotección al lobo supone un peligro para las ganaderías extensivas de la Comunidad, de la que viven en torno a 35.000 familias. Las perdidas de los ganaderos en Castilla y León se pueden estimar en más de cinco millones de euros todos los años y la Administración “solamente compensa el 20 por ciento de los daños”, denuncia. La opa advierte de que el lobo se encuentra en expansión y en Castilla y León en el año 2020 se registraron 4.500 ataques de lobos que causó a muerte a 6.000 cabezas de ganado.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pidió la dimisión “inmediata” de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ante la “callada” por respuesta a la petición de los ganaderos para que retire el proyecto de orden ministerial por el que se incluye al lobo en LESPRE.
La opa sentencia que la publicación del proyecto de orden liquida el marco de negociación abierto para buscar el consenso y la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico incumple de forma unilateral el compromiso de diálogo con el sector.
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
El TSJCyL admite la denuncia presentada en agosto por Bierzo Aire Limpio contra el presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente







