El certamen se celebrará el 3 de noviembre en el Aula del Café del CETECE con diez participantes de toda la comunidad
Desarticulado un grupo en España que vendía pasaportes y PCR negativas falsas: entre los beneficiados, Omar Montes
Los integrantes de estos grupos criminales se habrían introducido en estos grupos para garantizar un 'pase de salud' a personas que no estuvieran vacunadas.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado la rama española de una organización que proporcionaba pasaportes y PCR Covid falsos en diferentes países de la Unión Europea, llegando a inscribir fraudulentamente en el Registro de Vacunación a 1.600 personas, entre ellas al famoso cantante Omar Montes, ha informado este martes la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.
Han sido detenidas siete personas, que se anunciaban en aplicaciones de mensajería instantánea aprovechando grupos de temática negacionista en los que ofrecían tanto pruebas PCR falsas como pasaportes COVID falsificados. Los integrantes de estos grupos criminales se habrían introducido en estos grupos para garantizar un 'pase de salud' a personas que no estuvieran vacunadas, exigiendo un pago de 50 euros en el caso de emitir certificados de pruebas PCR negativas, y cantidades que oscilaban entre los 200 y 1000 euros a cambio de expedir pasaportes COVID en los que constaran dos o tres dosis de vacunación.
Las 1.600 personas que han adquirido las pruebas fraudulentas han quedado sujetas a investigación. Entre ellas, además de Omar Montes, aparece Ana María Cameno, más conocida como 'La Reina de la Coca'. Nuevo escándalo para el ex de Isa Pantoja que, en Miami por motivos profesionales y en boca de todos por sus declaraciones a Jesús Calleja en su viaje a Laponia con 'Planeta Calleja' - hablando de las millonarias cantidades, de seis cifras, que gana con sus canciones - todavía no se ha pronunciado por el momento.
El vehículo explorador Perseverance ha encontrado una "señal residual" que podría indicar la antigua existencia de vida en Marte
Podría provocar un episodio de hiperglucemia, que en los casos más graves podría requerir hospitalización o atención médica urgente
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras