Boadilla de Rioseco encadena seis años sin agua potable

Ecologistas en Acción denuncia la falta de soluciones definitivas y critica el riesgo ambiental del proyecto impulsado por el Ayuntamiento

imagen
Boadilla de Rioseco encadena seis años sin agua potable
Depósito de agua de Boadilla
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Boadilla de Rioseco continúa, seis años después, sin agua potable en su red de abastecimiento, ya que el municipio sigue en la misma situación que en 2019, cuando los Servicios de Control de la Consejería de Sanidad alertaron por primera vez de la presencia excesiva de fluoruros en el agua, 2,6 miligramos por litro frente al máximo permitido de 1,5.

Según recuerda Ecologistas en Acción, aquel aviso, recuerdan, apenas tuvo reflejo público. El Ayuntamiento emitió un bando "deficiente" en el que aseguraba haber contactado con una empresa para resolver el problema, pero la realidad es que el agua continuó siendo no apta para consumo sin que la población fuera adecuadamente informada. No fue hasta octubre de 2022 cuando el consistorio publicó un bando claro advirtiendo de la no potabilidad.

Durante ese periodo, los vecinos siguieron utilizando el agua para beber o cocinar sin conocer el riesgo. Paralelamente, una nueva analítica realizada en 2020 volvió a detectar el mismo nivel de fluoruros.

El Ayuntamiento solicitó entonces ayuda a la Diputación dentro del Plan de Actuaciones Prioritarias para Abastecimiento, una subvención que se concedió y que permitió licitar las obras en diciembre de 2023 por 97.468,85 euros. A día de hoy, el plazo de ejecución ha expirado y los trabajos permanecen paralizados.

Mientras tanto, las soluciones temporales han sido, según la entidad ecologista, "aleatorias y cambiantes", desde verter cisternas de agua potable en los depósitos, hasta repartir garrafas de un solo uso o habilitar una hora semanal para que los vecinos rellenaran recipientes en una cisterna.

Como respuesta estructural, el Ayuntamiento aprobó en 2023 el proyecto de 'Actuación Integral de Mejora del Abastecimiento de Agua', que reduce a la mitad la capacidad de almacenamiento y prevé la inyección de reactivos químicos para corregir los niveles de fluoruros.

Ecologistas critica que esta opción se eligiera "desoyendo" a los técnicos de la Diputación, quienes planteaban alternativas como conectarse a la estación potabilizadora de Villada o utilizar una balsa de riego próxima.

También advierte del riesgo ambiental del sistema elegido, que emplea policloruro de aluminio y otros reactivos que, en caso de no filtrarse adecuadamente, podrían acabar en el río Sequillo. Recuerda que Boadilla no dispone de depuradora y que la Confederación Hidrográfica del Duero no tiene constancia de autorización de vertido para este proyecto.

A la posibilidad de vertidos directos se suma el deterioro de la red de saneamiento, con fugas constantes que podrían afectar a los acuíferos si se filtran los reactivos.

La organización acusa a la Diputación de falta de seguimiento y reclama una intervención más decidida ahora que se cumplen seis años desde el primer aviso. "¿Es este el modelo de desarrollo rural que se persigue? ¿Sin servicios esenciales? ¿Poniendo en riesgo la salud de la población y del entorno?", se preguntan.

Más Info.

Seis años sin agua potable en Boadilla de Rioseco: las claves

2019
• Los Servicios de Control de la Junta detectan 2,6 mg/l de fluoruros (límite: 1,5)
• El Ayuntamiento publica un bando que no informa claramente de la no potabilidad

2020
• Una nueva analítica confirma los mismos niveles
• El Ayuntamiento solicita ayuda a la Diputación para obras de abastecimiento

2022
• En octubre se publica por fin un bando explícito: el agua no es apta para el consumo

2023
• La Diputación concede la subvención
• El Ayuntamiento aprueba el proyecto definitivo, basado en reactivos químicos para reducir fluoruros
• En diciembre se licitan las obras (97.468,85 euros)

2024–2025
• El plazo de ejecución expira sin avance; las obras quedan paralizadas
• Se mantienen soluciones provisionales con cisternas y reparto de agua
• Ecologistas en Acción denuncia riesgo ambiental y falta de alternativas

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Seis años sin agua potable en Boadilla de Rioseco: las claves

2019
• Los Servicios de Control de la Junta detectan 2,6 mg/l de fluoruros (límite: 1,5)
• El Ayuntamiento publica un bando que no informa claramente de la no potabilidad

2020
• Una nueva analítica confirma los mismos niveles
• El Ayuntamiento solicita ayuda a la Diputación para obras de abastecimiento

2022
• En octubre se publica por fin un bando explícito: el agua no es apta para el consumo

2023
• La Diputación concede la subvención
• El Ayuntamiento aprueba el proyecto definitivo, basado en reactivos químicos para reducir fluoruros
• En diciembre se licitan las obras (97.468,85 euros)

2024–2025
• El plazo de ejecución expira sin avance; las obras quedan paralizadas
• Se mantienen soluciones provisionales con cisternas y reparto de agua
• Ecologistas en Acción denuncia riesgo ambiental y falta de alternativas

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App