La Diputación llevará a Valladolid un programa de actividades con talleres, degustaciones y espectáculos
Palencia mostrará la riqueza natural, cultural y gastronómica de la provincia en INTUR
La Diputación llevará a Valladolid un programa de actividades con talleres, degustaciones y espectáculos
La provincia de Palencia volverá a estar presente en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que celebrará su XXVIII edición del 13 al 16 de noviembre en la Feria de Valladolid, y lo hará con un completo programa de actividades diseñado por la Diputación y un stand de 150 metros cuadrados, donde se combinarán la promoción de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la provincia con experiencias participativas para los visitantes.
La jornada del jueves 13 estará dedicada a INTUR Negocios, que reunirá a profesionales del sector turístico, con la presencia de un total de 16 empresarios de la provincia en encuentros con touroperadores y compradores nacionales e internacionales.
Del viernes al domingo, INTUR Viajeros abrirá sus puertas al público general, con un amplio abanico de propuestas que pondrán en valor el patrimonio palentino.
Entre las actividades programadas destacan las degustaciones de ‘Alimentos de Palencia’ y los vinos de las denominaciones de origen Arlanza y Cigales, talleres de mosaicos romanos y un ‘photocall’ inspirado en la Villa Romana La Olmeda.
El sábado 15 se celebrarán presentaciones del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán, ADRI Cerrato Palentino y el Ayuntamiento de Torquemada, que ofrecerá un recorrido virtual por sus bodegas con gafas 3D. La Fundación San Cebrián presentará el espectáculo inclusivo ‘Includanza’.
El domingo 16 será el turno del espectáculo ‘Elementalmente… Palencia’, de la Fundación AMGU de Guardo, y de la degustación de patatas a la importancia preparada por la Asociación de Cocineros ‘La Bella Desconocida’, acompañada de vinos DO Arlanza.
El Centro de Iniciativas Turísticas Villas del Bajo Carrión y Ucieza ofrecerá la tradicional y singular ‘Pesada Nabera de Monzón’.
Con esta participación, la Diputación de Palencia busca consolidar el posicionamiento de la provincia como destino turístico de interior de referencia y continuar la senda de crecimiento alcanzada en 2024, cuando INTUR y AR-PA Turismo Cultural atrajeron a más de 35.000 visitantes.
El proyecto devolverá al monasterio de Santa María la Real los capiteles perdidos hace siglo y medio mediante réplicas digitales y artesanales
Las cuentas para 2026 crecen un 5,03% respecto al año anterior e incluyen 42 millones en inversiones
Destinó el superávit de 2024 a amortizar 7,3 millones de euros de deuda








