Como 'Ciudad Amiga de la Infancia', invita a los negocios del sector infantil a pensar en los más pequeños entre el 17 y el 23 de noviembre
Ecologistas en Acción lleva a la Audiencia Nacional el proyecto del tercer carril de la A-62 por "innecesario y dañino"
La organización pide destinar los más de 500 millones previstos para la ampliación de la autovía a mejorar las cercanías ferroviarias entre Medina y Palencia y el transporte metropolitano de Valladolid y Palencia
Ecologistas en Acción ha presentado un recurso ante la Audiencia Nacional contra las resoluciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que aprueban el proyecto de ampliación de la autovía A-62 entre Venta de Baños y Tordesillas, en distintos tramos, con la incorporación de un tercer carril por sentido. La organización considera que la actuación es "innecesaria, económicamente ineficiente y ambientalmente perjudicial", y reclama que esos fondos se inviertan en transporte público.
El recurso, interpuesto ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, afecta a los tramos Dueñas-Cigales, Cigales-Simancas y Simancas-Tordesillas. Además, Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones a la expropiación del tramo Simancas-Tordesillas, el más avanzado en su tramitación, mientras el Ministerio estudia un cuarto tramo entre Venta de Baños y Dueñas.
Según el comunicado, la organización ha aportado un informe pericial de la consultora gea21, especializada en movilidad sostenible, que concluye que "no se alcanzarían los niveles de tráfico que justificarían la ampliación" en los tramos Dueñas-Cigales y Simancas-Tordesillas. El estudio critica las proyecciones de demanda utilizadas por el Ministerio, que habrían sobreestimado entre un 7,4% y un 21,4% el tráfico real registrado entre 2017 y 2022.

El informe también apunta que el único tramo donde el tráfico justificaría un tercer carril sería el Cigales-Simancas, precisamente el único en el que el Ministerio ha descartado esa ampliación, optando en su lugar por el arco norte de la Ronda Exterior VA-30. Para Ecologistas en Acción, esto demuestra la falta de coherencia del proyecto global.
Además, la consultora advierte de que el proyecto no se ajusta a los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, que prevé una disminución del tráfico interurbano en un 1,5% anual. En lugar de ampliar la autovía, propone alternativas temporales de gestión del tráfico, como carriles reversibles o habilitación de arcenes en momentos de alta demanda, especialmente durante los picos estivales y fines de semana.
El informe también destaca la "omisión de los efectos del corredor ferroviario Medina del Campo–Palencia", actualmente en fase de pruebas, y que podría absorber parte de la demanda de tráfico si se potenciara como servicio de cercanías.
Por todo ello, Ecologistas en Acción solicita al ministro de Transportes, Óscar Puente, que descarten la ampliación del tercer carril en toda la A-62 entre Venta de Baños y Tordesillas, y que los más de 500 millones de euros previstos se destinen a mejorar la red de cercanías Medina del Campo–Valladolid–Palencia y el transporte metropolitano de ambas provincias.
La organización recuerda que, según la Agencia Europea de Medio Ambiente, la contaminación atmosférica provocada por el tráfico causa hasta 750 muertes prematuras al año en Palencia y Valladolid. En este contexto, consideran que "el centro de Castilla y León no necesita ampliar sus autovías, sino mejorar el transporte público urbano e interurbano" para reducir el uso del vehículo privado.
La organización pide destinar los más de 500 millones previstos para la ampliación de la autovía a mejorar las cercanías ferroviarias entre Medina y Palencia y el transporte metropolitano de Valladolid y Palencia
Ha presentado un requerimiento formal que da a Adif un mes de plazo para responder antes de acudir a los tribunales
La manifestación reunió a 2.300 personas para exigir a Adif y al Ministerio de Transportes que paralicen las pantallas y cumplan con el soterramiento de las vías








