La Diputación presenta un presupuesto récord de 107 millones de euros

Las cuentas para 2026 crecen un 5,03% respecto al año anterior e incluyen 42 millones en inversiones

imagen
La Diputación presenta un presupuesto récord de 107 millones de euros
El autor esAdrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

La Diputación de Palencia ha presentado su proyecto de presupuestos para 2026, que alcanza cifras históricas al superar los 107 millones de euros, con deuda cero y un marcado carácter inversor. Las cuentas, entregadas este jueves a los grupos políticos en la Comisión de Hacienda, cumplen los plazos legales para que puedan entrar en vigor el 1 de enero de 2026.

El documento refleja un incremento del 5,03% respecto al ejercicio 2025 (5,12 millones más) y, según la institución provincial, "mantiene la senda de crecimiento gracias a la captación de ingresos extraordinarios procedentes de otras administraciones y convocatorias públicas".

Consolidada la deuda cero, el presupuesto permite a la Diputación diseñar unas cuentas "altamente inversoras", orientadas a mejorar los servicios públicos y reforzar la confianza institucional y económica en la provincia.

Casi 42 millones en inversiones

Las inversiones previstas alcanzan los 42 millones de euros, lo que supone un aumento cercano al 20% (siete millones más) y representa el 39% del total del presupuesto. El documento da prioridad a áreas como la vivienda, la movilidad, la seguridad, las políticas sociales y el desarrollo económico, con una visión centrada en la cohesión territorial y el bienestar ciudadano.

En materia de vivienda, se crea una nueva partida de 100.000 euros destinada a las entidades locales menores y se incrementa un 50% la aportación al programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León, orientado a recuperar viviendas en el medio rural.

En el capítulo de inversiones patrimoniales, destacan los 1,35 millones de euros para la rehabilitación del Castillo de Monzón de Campos y los 1,24 millones para el Plan de Actuación Integral Territorio Personas (PAI), que beneficiará a Aguilar de Campoo, Herrera de Pisuerga, Barruelo de Santullán y Alar del Rey.

Movilidad, seguridad y políticas sociales

La movilidad provincial refuerza su dotación con un incremento del 47,4% (1,42 millones más) en la inversión para la red de carreteras y triplica la partida del transporte público a la demanda Dipucar, con 72.000 euros adicionales.

En seguridad, el área de Protección Civil y Extinción de Incendios crece un 10% para cubrir los gastos de funcionamiento de los parques de Aguilar de Campoo y Saldaña, además de los sueldos del nuevo personal de bomberos.

Las políticas sociales continúan situando "a las personas en el centro de la acción institucional". El servicio de ayuda a domicilio contará con 7,6 millones de euros, mientras que las inversiones en obras de mejora y acondicionamiento de los Centros de Acción Social (CEAS) se multiplican casi por tres, hasta los 560.000 euros, lo que supone un aumento del 273%.

Impulso al desarrollo económico

El Plan de Atracción de Empresas crece un 66,6%, hasta los 100.000 euros, la misma cifra en la que aumentan las ayudas al mantenimiento del tejido empresarial de la provincia.

Según la Diputación, este presupuesto récord "refleja la apuesta del equipo de Gobierno por el progreso, la innovación y el bienestar de cada ciudadano", consolidando la estabilidad financiera como un elemento clave para generar confianza entre ayuntamientos, proveedores y ciudadanos, y garantizando un desarrollo sostenible y equilibrado en todo el territorio palentino.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App