Hereu: las empresas familiares son "imprescindibles para conseguir una España mejor para una Europa mejor"

El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional

imagen
Hereu: las empresas familiares son "imprescindibles para conseguir una España mejor para una Europa mejor"
Foto: ICAL / Ricardo Ordoñez
El autor esVerónica Fernández Ramos
Verónica Fernández Ramos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, sentenció hoy que las empresas familiares son "imprescindibles para conseguir una España mejor para una Europa mejor", y defendió que constituyen el "pilar básico" de la estructura económica española.

Hereu intervino en la inauguración oficial del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra en Burgos bajo la presidencia del rey Felipe VI, junto al presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Rivera, y el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

El ministro afirmó que las empresas familiares son "sin duda, los motores de la economía española" y recordó que, en un entorno "tan complejo", el Gobierno estimó que España crecería un 2,7 por ciento este año, aunque el FMI ha elevado esa cifra al 2,9 por ciento, con máximos históricos de creación de empleo. "La economía española genera solvencia y confianza, con una prima de riesgo en torno a los 50 puntos. Es un éxito de país", enfatizó.

En ese sentido, subrayó que las empresas familiares son "fundamentales" y la "explicación más evidente" de esos buenos resultados. "Si la familia es el pilar básico de nuestra estructura social, donde aprendemos, conocemos y transmitimos nuestros valores, la empresa familiar es el pilar de nuestra estructura económica", sostuvo.

Hereu destacó los valores, la competitividad y la visión de futuro de estas compañías. "Piensan en el largo plazo, combinan su arraigo tradicional con una vocación global e innovadora, y encarnan grandes valores. Son muy importantes para España y para la Europa que tenemos que seguir construyendo", subrayó.

El ministro también situó el papel de las empresas familiares en el contexto geopolítico actual, marcado por "nuevos retos en un mundo más proceloso y con muchos vientos, a veces contradictorios". En este escenario, defendió la necesidad de que España y Europa fortalezcan su industria productiva para "seguir defendiendo el modelo social de libertades y democracia".

"Para preservar nuestra autonomía estratégica necesitamos más y mejor industria y transformar el modelo turístico para mantener el liderazgo de España", señaló. Añadió que, aunque el Gobierno puede aplicar políticas que contribuyan a esos fines, "la pieza más fundamental son los valores, la capacidad de ser fiel al pasado y mirar al futuro con ambición de la empresa familiar", concluyó.

Hereu cerró su intervención recordando que las empresas familiares constituyen la mayor parte del tejido económico en todas las regiones de España, y afirmó que detrás de ellas "hay un magnífico libro de aprendizaje y grandes lecciones de vida".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App