Representantes de la Red Internacional de Bosques Modelo evaluarán las actuaciones desarrolladas en el área entre la Montaña Palentina y el Camino de Santiago
El Bosque Modelo Palencia encara su integración final en la red internacional
Representantes de la Red Internacional de Bosques Modelo evaluarán las actuaciones desarrolladas en el área entre la Montaña Palentina y el Camino de Santiago
El Bosque Modelo Palencia afronta esta semana la fase final de su acreditación internacional con la visita de representantes de la Red Internacional de Bosques Modelo (RIBM), que desde este miércoles y hasta el viernes recorrerán distintos municipios del territorio para evaluar las actuaciones desarrolladas antes de su incorporación como miembro de pleno derecho a esta red mundial.
Según ha anunciado la Diputación de Palencia, la acreditación permitirá a los 91 municipios que integran el Bosque Modelo, situados entre la Montaña Palentina y el Camino de Santiago, entrar en un foro internacional de cooperación que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la innovación rural.
En el marco de la visita se celebrará un acto institucional este jueves, 2 de octubre, en la Villa Romana La Olmeda, abierto al público y con la participación de representantes institucionales y de la propia RIBM, junto a la Asociación Bosque Modelo Palencia y la Diputación, que coordina el proyecto.
El Bosque Modelo Palencia persigue dinamizar el territorio a través del desarrollo de la bioeconomía forestal, la ordenación y certificación de sus montes y la puesta en marcha de iniciativas como un Parque Micológico.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos europeos NextGenerationEU.
Los Bosques Modelo son una iniciativa voluntaria presente en más de 30 países que combina sostenibilidad y desarrollo local, integrando a comunidades, instituciones y sectores productivos en la gestión de paisajes forestales activos.
Considera que se trata de símbolos cristianos que no suponen una exaltación de la dictadura
El consejero de Movilidad inaugura la primera marquesina en la red metropolitana de Segovia, y la implantación definitiva del proyecto en 2.610 rutas de autobús.
Ha generado más de 370 empleos, la mitad ocupados por mujeres, y consolida su papel como motor de emprendimiento, turismo y cohesión social en el Cerrato