El Bosque Románico, la propuesta de Aguilar de Campoo para INTUR

El proyecto devolverá al monasterio de Santa María la Real los capiteles perdidos hace siglo y medio mediante réplicas digitales y artesanales

imagen
El Bosque Románico, la propuesta de Aguilar de Campoo para INTUR
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.

El monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo presentará en la Feria de Turismo de Interior (INTUR) de Valladolid su proyecto más innovador, el Bosque Románico, una iniciativa que recrea los capiteles desaparecidos del templo gracias a la combinación de tecnología digital y trabajo artesanal.

En el siglo XIX, diez de los capiteles originales fueron trasladados al Museo Arqueológico Nacional para su conservación. Ahora, más de 150 años después, regresarán en forma de réplicas fieles elaboradas por la Fundación FACTUM, a partir de un minucioso proceso de digitalización, impresión 3D y acabado manual.

Las piezas se instalarán en la antigua capilla del Cristo, hoy integrada en el centro expositivo ROM, donde se unirán a otras cuatro réplicas ya existentes, formando un conjunto de catorce capiteles que evocan un auténtico "bosque de piedra".

"Es un sueño hecho realidad", afirma César del Valle, coordinador del ROM, quien destaca que el proyecto "permitirá entender mejor la historia y el arte del monasterio y recuperar parte de su memoria material y simbólica".

Durante INTUR, que se celebrará desde el jueves hasta el domingo en Valladolid, el público podrá ver un vaciado del capitel del Cristo Triunfante y conocer el proceso de creación mediante material audiovisual, audioguías y explicaciones didácticas.

Además, el Bosque Románico incluirá 16 maquetas de templos románicos realizadas por las Escuelas Taller y dos estaciones sensoriales: una táctil, para apreciar las texturas de la escultura, y otra de aromas, inspirada en los talleres medievales de cantería.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León y con la colaboración de 142 personas que, a través de una campaña de micromecenazgo, han aportado más de 11.500 euros. La inauguración de la exposición definitiva está prevista para diciembre, coincidiendo con las celebraciones navideñas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App