Más de la mitad de las ventas proceden de la exportación a Europa, América, África y Oceanía
Prosol cierra 2024 con una facturación cercana a los 150 millones de euros
Más de la mitad de las ventas proceden de la exportación a Europa, América, África y Oceanía
La compañía palentina Prosol cerró el año 2024 con una facturación de casi 148 millones de euros superando en un 20 por ciento la cifra del año anterior. Prosol, ubicada en Venta de Baños, se dedica a la fabricación de café soluble y cápsulas.
Ha sido debido, según fuentes de la sociedad, al crecimiento de su cartera de clientes y a la subida de precios, lo que ha permitido retornar al beneficio tras un contexto de fuerte presión inflacionaria.
Dentro de un ejercicio marcado aún por la volatilidad de los mercados, la inflación en materias primas y el impacto de la guerra de Ucrania, Prosol ha logrado consolidar su recuperación hasta alcanzar una mejora de más de seis millones de euros en su resultado operativo (EBITDA) respecto a 2023.
Según ha informado en un comunicado, la compañía ha cumplido los objetivos de rentabilidad y volumen fijados en el segundo año de su plan de negocio trianual 2023-2025.
Proyección internacional
El 66 por ciento de las ventas de Prosol proceden ya de la exportación a más de treinta países entre Europa, América, África y Oceanía, consolidando así su presencia internacional desde su única planta de producción en Venta de Baños.
Durante 2024 la empresa invirtió cerca de diez millones de euros, destacando la finalización de su nueva caldera de biomasa, la mayor inversión industrial de su historia, clave para reducir su dependencia energética y las emisiones asociadas a su actividad.
Esta actuación refuerza su estrategia de sostenibilidad, reconocida con el Premio a la Mejor Empresa Sostenible de Castilla y León y el Premio Forbes a las mejores prácticas sostenibles.
Prosol destinó además recursos a iniciativas de eficiencia industrial, desarrollo de nuevos productos y envases, así como medidas de seguridad tanto para las personas como para el medio ambiente, en paralelo a su transformación digital como Digital Factory.
Las perspectivas para el ejercicio 2025 prevén que se mantenga el escenario de inflación en costes de producción, sobre todo de materias primas como el café verde.
Por ello, la compañía continuará ejecutando su plan estratégico con foco en productividad, eficiencia y seguridad, así como en el desarrollo de soluciones adaptadas a las nuevas demandas del mercado y los consumidores.
Fundada en 1998, Prosol se ha consolidado como una de las empresas de referencia del sector en Europa, ya que cada día, más de 14 millones de personas consumen café elaborado en su planta palentina. EFE
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania
PLANIEL 2025 beneficiará a 95 entidades locales palentinas con contratos de seis meses para tareas de mejora municipal y servicios públicos
Industria abre la línea A de la cuarta edición del plan para el vehículo eléctrico y conectado, con un presupuesto total de 1.250 millones de euros