Red ciclista pionera en la Montaña Palentina

Velilla y Guardo estrenan una infraestructura adaptada para MTB con más de 130 kilómetros y señalización inteligente

imagen
Red ciclista pionera en la Montaña Palentina
El autor esXavi Ramos Pozo
Xavi Ramos Pozo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La bicicleta no solo es deporte: también es desarrollo rural, sostenibilidad y turismo. Esa es la filosofía que ha inspirado la nueva infraestructura ciclista de la Montaña Palentina, un proyecto pionero a nivel nacional que acerca el MTB (mountain bike) a todo tipo de usuarios, con rutas adaptadas, señalización especializada y respeto por el entorno natural.

La red de senderos se ha inaugurado en Velilla del Río Carrión con la puesta en marcha de tres circuitos de descenso o 'trails' construidos en su término municipal, además de las cinco rutas circulares señalizadas que conectan Velilla con Guardo.

En total, más de 130 kilómetros diseñados con criterios técnicos de la International Mountain Bicycling Association (IMBA), que combinan tramos verdes para iniciación con otros de dificultad media y alta.

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha destacado el carácter transformador del proyecto. "Estamos hablando de deporte, sí, pero también de desarrollo territorial, turismo sostenible, juventud y conservación", ha señalado.

Con una inversión superior a los 439.000 euros, esta actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Su objetivo es doble: facilitar la práctica del ciclismo en la zona y redistribuir los flujos de visitantes para preservar las áreas más sensibles del Parque Natural, al tiempo que se abren nuevas oportunidades para el turismo activo en el territorio.

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la vocación inclusiva de los nuevos 'trails'. Por primera vez en España, se han diseñado para ser accesibles a personas sin experiencia previa en MTB, así como a familias y ciclistas aficionados que buscan rutas seguras y paisajes de calidad.

"No se trata solo de bajar por una ladera, sino de recorrer el territorio con otros ojos", explican desde Tamaria, asociación promotora de las rutas y primera en España con itinerarios oficiales subvencionados y reconocidos por las administraciones.

La red se completa con señalización ambiental, paneles informativos, puntos de emergencia y una apuesta por la concienciación climática y las buenas prácticas deportivas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App