El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Feijóo tilda de "la causa de corrupción más grave de la democracia" la investigación en el PSOE y el Gobierno
El presidente del PP denuncia una "trama corrupta" entre el Ministerio de Transportes y las secretarías de Organización del PSOE
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, calificó hoy como "acreditado" que el Gobierno de España y el PSOE están inmersos en "la causa de corrupción más grave que hemos conocido hasta este momento en la democracia española". Así lo expresó tras los registros simultáneos que está realizando la Unidad Central Operativa (UCO) en el Ministerio de Transportes, en Adif y en la sede del Partido Socialista en la calle Ferraz, Madrid.
A su llegada al XI Congreso Regional de Empresa Familiar, que se celebra en la localidad vallisoletana de San Bernardo, Feijóo afirmó que los registros confirman que "esto no es una cápsula que afecta exclusivamente al Partido Socialista", sino que la implicación es mayor.
El líder popular aseguró que el país está viviendo "un momento absolutamente excepcional", dado que "todos los secretarios de organización que ha nombrado Sánchez están delante del Tribunal Supremo". Además, denunció la existencia de "una trama corrupta entre las secretarías de Organización del PSOE y el Ministerio de Transportes".
Feijóo criticó también al ministro Óscar Puente, quien, según dijo, "engañó con una auditoría en la que afirmó que quedaba todo claro y que todo lo encontrado estaba bien hecho". Ahora, añadió, "la UCO y los jueces quieren esclarecer también la gestión del actual ministro de Transportes".
El presidente del PP definió la situación que vive la sociedad española como "de sobresalto en sobresalto todos los días" y advirtió que "hoy es un mejor día para el Gobierno que lo que será mañana". Respecto a la posibilidad de presentar una moción de censura, Feijóo señaló que la investigación "refuerza" su posición de actuar "cuando lo considere oportuno".
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo
Una de las acciones destacadas tuvo lugar en El Hoyo de Pinares (Ávila), en una zona arrasada por el incendio forestal iniciado en Cebreros en el año 2022
El presidente de Castilla y León garantiza que las cuentas de 2026 apuestan por el equilibrio, el progreso y el apoyo a los autónomos