Estos trabajos también han permitido la rehabilitación del Puente de San Roque en Cervera de Pisuerga y el viaducto sobre el Embalse de Requejada
Demandan al Ayuntamiento por el aparcamiento disuasorio del Cristo
Ecologistas en Acción considera que se va a destruir y deteriorar una zona verde bien conservada
Ecologistas en Acción ha procedido a presentar una demanda en el juzgado de lo Contencioso Administrativo de Palencia en contra del aparcamiento disuasorio que el Ayuntamiento de Palencia ha proyectado en el barrio del Cristo.
Este proyecto, ubicado en la calle del Cerro, se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de Palencia, obtuvo licencia de uso provisional en suelo urbano por resolución de la Concejalía de Urbanismo el 29 de noviembre de 2024.
Ecologistas en Acción ha presentado la demanda ante la preocupación por la destrucción y el deterioro que esta actuación va a provocar en una zona verde bien conservada, según han informado este lunes en un comunicado.
Se presenta contra la resolución de la concejalía otorgando la licencia de uso provisional en suelo urbano no consolidado y suelo urbanizable para el aparcamiento disuasorio, y contra la desestimación del recurso interpuesto por la asociación contra la resolución inicial de noviembre.
Los ecologistas consideran que el proceso por el que se ha concedido licencia de uso provisional no contiene la documentación necesaria para realizar una tramitación ajustada a la legalidad vigente.
Consideran que la concesión de licencia puede ser nula de pleno derecho y que todo el proyecto podría ser anulado por no haber sido informado públicamente y no haber pasado por ninguna de las juntas de gobierno local desde febrero de 2024, fecha en que fue modificado el Plan de Turismo Ciudad de Palencia.
Tampoco consta entre la documentación facilitada ni un solo documento que, como antecedente necesario para otorgar licencia, indique que ha habido un expediente de contratación del proyecto.
Ecologistas en Acción considera que se vulneran varios artículos de la Ley de Urbanismo de Castilla y León y del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, así como diferentes aspectos del Plan General de Ordenación Urbana ya que la memoria del proyecto no define el régimen urbanístico del suelo en el que se pretende actuar, ni justifica el cumplimiento de la normativa urbanística. EFE
La palentina, pionera en el arbitraje español, será la voz del pregón popular y la ilustradora Noemí Villamuza será la pregonera literaria
ADIF habría construido parte de un viaducto sobre suelo municipal sin expropiación previa y exigen su restauración
En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026