Un importante dispositivo de seguridad trata de evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos
Condenada a doce años por envenenar con chocolate con raticida a su expareja
Impregnó la tableta de chocolate de uno los dos hijos, un niño de 7 años, a quien instruyó para que convenciera a su progenitor de que debía comerse el dulce
La Audiencia Provincial de León ha condenado a doce años y seis meses de prisión a la acusada de envenenar con raticida a su expareja, una sustancia con la que impregnó la tableta de chocolate de uno los dos hijos que tenían en común, un niño de 7 años, a quien instruyó para que convenciera a su progenitor de que debía comerse el dulce.
Además, en concepto de responsabilidad civil, deberá indemnizar a la víctima con 822.592,85 euros por unos hechos que se remontan a junio de 2020.
Según la sentencia a la que ha tenido acceso EFE, y contra la que cabe recurso de apelación, el tribunal ha considerado probado el delito de asesinato en tentativa, con agravante de parentesco, tras permanecer la víctima hasta siete meses en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) con diferentes ingresos hasta en cuatro ocasiones en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
El menor -que por entonces tenía siete años- siguió obediente las instrucciones de su progenitora y, ante su insistencia, su padre se comió el chocolate para, después, comenzar a sentirse indispuesto con "dolor de barriga" y "hormigueo en las manos".
Su salud fue empeorando con el paso de las horas, lo que le llevó al Hospital HM La Regla de León como consecuencia de un "dolor plantar bilateral en manos y pies, lesiones cutáneas y debilidad muscular, además de dolores abdominales".
El 30 de junio fue hospitalizado en el CAULE, donde quince días después acabó en la UCI con una insuficiencia respiratoria que obligó a intubación orotraqueal y ventilación mecánica.
A lo largo de los días comenzó a presentar más complicaciones como úlcera corneal, alteraciones visuales, intensa debilidad muscular, lesiones cutáneas descamativas y alopecia.
Pese a recibir varios tratamientos, el hombre llegó a ingresar otras tres veces en la UCI durante los meses de agosto, septiembre y octubre, hasta que en diciembre fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de León, donde obtuvo el alta hospitalaria el 22 de enero de 2021.
Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación
Fue la madre la que se percató de que en el interior del tarro había pequeños fragmentos mezclados con el puré
Arrancará el próximo lunes con la primera de las 50 sesiones previstas en un juicio que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Valladolid